45 presos de 5 mil ya están cumpliendo su sentencia bajo libertad condicional: SJMP
Alberto Dzib
Aunque al ser aprobada por el congreso local, la Ley de Libertad Condicional en el Estado de México tenía previsto impactar en un total de 500 reos a corto plazo, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad (TSJEM), Sergio Javier Medina Peñaloza, indicó que hoy, la cifra de beneficiados se calcula en apenas un grupo de 45 presos por delitos no graves que ha tenido acceso a este beneficio.
Según la ley aprobada en diciembre de 2015, 20 internos funcionarían para desarrollar el programa piloto para que en este año, medio centenar de sentenciados se sumara hasta llegar a un alcance máximo de 5 mil presos que al haber cometido por primera vez un delito no grave, pudiesen cumplir su pena en libertad con el uso de un brazalete GPS.
No obstante, consideró que cada vez más el programa diseñado para evitar contagio delictivo en quienes incidieron por primera vez, despresurizar las cárceles y generar un ahorro al estado, está rindiendo frutos y cada vez más los presos que lo consideran adecuado, solicitan inscribirse y concluir sus sentencias en libertad.
“Si, seguimos aplicando el esquema de los brazaletes que en el Estado de México hemos otorgado el beneficio para un mayor número de personas, en éste momento tenemos alrededor de 45 brazaletes otorgados y personas que se han beneficiado con esto”.
De los otros beneficios para reos que en éste año se aprobaron como indulto o conmutación de penas, Medina Peñaloza señaló que por ahora ya se creó el patronato encargado de recibir las solicitudes de acceso a dichos programas, por lo que se está en espera de que los reos interesados inicien a emitir sus peticiones para la conmutación de penas, principalmente cuando se trate de mujeres en estado de vulnerabilidad y personas indígenas como lo marca la ley, aunque del tema de indulto, señaló, es responsabilidad del Poder Ejecutivo y hasta ahora no se tiene el dato de cuántos se han presentado.
Cabe destacar que actualmente en la entidad se estima que hay alrededor de 20 mil personas cumpliendo una sentencia condenatoria de las cuales se calcula que además de las 5 mil que podrían obtener el brazalete, en 6 mil casos se podría modificar su pena o bien ser perdonados por el ejecutivo estatal.