A pesar de la pandemia Poder Judicial EdoMéx tuvo avances: Ricardo Sodi
*Alberto Dzib*
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Ricardo Sodi Cuellar, rindió su segundo informe de desarrollo estratégico, en el que destacó el teletrabajo en periodo de pandemia y los resultados en medidas de protección por violencia familiar y amnistía.
El titular del Poder Judicial mexiquense, subrayó que pese a las condiciones sanitarias el año pasado, la administración de justicia no se detuvo y se privilegiaron los tribunales electrónicos para la resolución de casos en materia familiar, civil, mercantil y penal.
Dijo que además de concentrar el mayor número de casos que atiende el Poder Judicial mexiquense, la materia familiar es prioridad de su administración y el año pasado se implementó Tribunal el Línea Especializado en Violencia Familiar y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, con el que se emitieron 382 medidas de protección de víctimas en máximo de cuatro horas.
Resaltó que el TSJEM emitió la primera convocatoria para magistrados exclusiva para mujeres con lo que avanzará en la equidad de género con 40 por ciento mujeres y 60 por ciento hombres, además de que en el último año se dictaron 73 sentencias condenatorias por feminicidio, 23 por trata de personas y 3 mil demandas en materia de violencia familiar.
A un año de la entrada en vigor de la Ley de Amnistía en el estado, Sodi Cuellar dijo que se han beneficiado 2 mil 119 personas y también se emitió la primera amnistía por delito grave.
El magistrado añadió que por primera vez el Poder Judicial ejerció su facultad de presentar iniciativas de ley ante la Legislatura local y gracias a ello, se cuenta con un juicio especial hipotecario, una reforma en materia de mediación familiar, reducción de edad de 28 a 25 años para ser mediador y atribuciones de los jueces para solicitar información física.
Entre los asistentes al informe, estuvo la presidenta de la mesa directiva del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, quien reconoció el trabajo del Poder Judicial de la entidad, y dijo, es referente nacional en la administración de justicia por medios electrónicos.
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, también reconoció los avances del Poder Judicial del estado, principalmente con los juzgados en línea, especializados en Violencia Familiar y el de Cateo y Órdenes de aprehensión con los que dijo, se ha abonado a la mejora en la impartición de justicia.