jueves, enero 23, 2025
MunicipiosPolíticaPortadaSeguridad

Alertan sobre el regreso del Programa de Infracciones a territorio de Temoaya

*José Ángel Gutiérrez*

Foto: José Ángel Gutiérrez.

**Autos en doble fila, bases de taxis, colegios y autos estacionados en lugares prohibidos complican la vialidad, por lo que la Dirección de Tránsito espera poner orden**

Ante la imperante necesidad de poner en orden tanto a conductores particulares como del servicio público, el municipio de Temoaya reiniciará su Programa de Infracciones, con el fin de evitar el problema de los automóviles estacionados en doble fila, así como en sitios prohibidos.

En apego a disposiciones del bando municipal, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de la demarcación aplicará medidas a partir de este 15 de enero, especialmente en sectores de la zona centro, donde varios conductores no respetan indicaciones y señalamientos.

Una de las vialidades con crecientes problemas viales es Portal Francisco I. Madero, considerada la continuación del acceso principal de calle Reforma, ya que esta vía cuenta con la mayor parte de los comercios, entre ellos una conocida firma de electrodomésticos.

Madero suele contar con vehículos estacionados la mayor parte del día, lo que obliga a visitantes e incluso a camionetas y camiones repartidores de insumos a estacionar las unidades hasta en doble fila, lo que complica el avance de quienes ascienden por tal avenida.

Visitas de Diario Evolución constatan que otro punto problemático es la fusión de Belisario Domínguez y Calzada del Panteón, en el extremo noreste de la presidencia, al final de Madero, ya que bases de taxistas se apropian del espacio y complican el aparcamiento de particulares.

En horas de la mañana, ese mismo punto forma un tráfico considerable, ya que padres de familia cierran el tramo con conos fluorescentes, con el propósito de resguardar a alumnos de un colegio, lo que, si bien brinda protección, por otro lado complica el desahogo vehicular.

La calle Portal José María Morelos y Pavón, en el costado derecho de la alcaldía, tiene discos de prohibición en la acera diestra, aunque en los últimos meses muchos visitantes y vecinos ignoraron esa indicación, precisamente porque había una pausa en el programa.

Una calle más es Fray Pedro de Gante, aquella que divide las oficinas de la parroquia de Santiago Apóstol y el quiosco municipal, cuya banqueta derecha tampoco está autorizada para estacionar automóviles, aunque en horas de la mañana pocos hacen caso.

En la división de carretera Centro Ceremonial y Reforma, en el sitio conocido como La Glorieta, vehículos de transporte público, puestos semifijos y autos estacionados de locatarios también complican la vialidad, por lo que será un desafío aplicar aquí el Programa de Infracciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *