lunes, julio 7, 2025
Portada

Aprueban Ley de Telecom; oposición acusa que habrá un Estado morenista “fisgón”

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Una corona fúnebre y un ataúd montados en el Pleno de la Cámara de Diputados enmarcaron la aprobación de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, último tema del Periodo Extraordinario. Votaron a favor en lo general y en lo particular, en los artículos no impúgnanos, Morena, PT y PVEM, y se les unió Movimiento Ciudadano; votó en contra PAN, y PRI quienes acusaron que habrá ”espionaje” y calificaron esta reforma como una “Ley Censura“.

La nueva legislación establece mecanismos para la asignación y uso del espectro radioeléctrico; garantiza la supervivencia financiera de los medios comunitarios y el derecho de las audiencias televisivas; mientras que la oposición advirtieron que se construye un Estado morenista “fisgón” y un “Estado autoritario” que vigilará permanentemente a los ciudadanos y sus comunicaciones.

“A través de artículos transitorios ocultos como el trigésimo, se pretende que el gobierno controle todos los números de telefonía celular. Sí, se lo están entregando al gobierno de Morena, el poder perseguir, intervenir y manipular. Con esta ley nace un Big Brother, un Big Brother a la mexicana, y no para proteger, sino para intimidar y someter a sus opositores”, denunció el priista Erubiel Lorenzo Alonso.

Diario Evolución recomienda: 

Tras la votación, también quedó consolidada la abrogación de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2014, la cual se mantendrá vigente en tanto el nuevo decreto no sea difundido en el Diario Oficial de la Federación (DOF); y otra de las medidas que completa, y que generó debate es la creación del Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) que se encargará de toda la gestión.

Ten en cuenta, que pese a que el proyecto contempla la expansión de la cobertura de internet en zonas prioritarias, así como el acceso del espectro radioeléctrico a pequeños operadores, se contempla el uso obligatorio de la Clave Única de Registro de Población (CURP), así como el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a usuarios finales de telefonía móvil, ya sean personas físicas o morales.

Por su parte, los diputados de Morena indicaron que con esta ley se protege la libertad de expresión, la diversidad cultural, la identidad nacional. A las audiencias se les garantizan sus derechos mediante de defensorías capacitadas, códigos de ética y mecanismos de denuncia efectiva, y se abarata el costo del espectro radioeléctrico.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *