lunes, enero 20, 2025
MunicipiosNacionalesPolíticaPortadaSeguridad

Buscan competir por la sustentabilidad del planeta

*Melchor García*  

Foto: Facebook Hyadi Solar

Con el objetivo de participar en la lucha que se vive a nivel mundial por generar alternativas de movilidad sustentable, estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) han conformado Hyadi Solar Racing Team, proyecto que busca abonar a la disminución de gases de efecto invernadero.   

“El uso de los combustibles fósiles y de los autos en general, convencionales impacta de una manera muy amplia por la generación de gases de efecto invernadero que contribuyen en gran parte al calentamiento global esto se puede notar en el derretimiento de los polos.”, Agustín Sánchez integrante Hyadi Solar Racing Team.   

Hoy dentro de este equipo multidisciplinario en el que participan hasta 50 universitarios, entre diseñadores e ingenieros, trabajan en el diseño y manufactura de un auto solar que sirva como plataforma tecnológica, y sea punta de lanza para desarrollo de nuevas invenciones.   

“Lo que va a permitir que el auto solar funcione, es justamente la captura de radiación que se tengan los paneles solares, esta radiación va justamente a una batería, lo procesa y esto lo destina posteriormente a su funcionamiento, esa es la que va a permitir que justamente en el momento en el que estamos con cierto clima no tan caluroso lo destine para su uso posterior.”, Fernanda Núñez, Integrante Hyadi Solar Racing team  

El objetivo de Hyadi Solar Racing team es participar en el Bridgestone World Solar Challenge, que se desarrollará en octubre 2021, carrera de resistencia para autos solares en la que se pone a prueba esta tecnología como muestra de que puede ser factor de cambio en el futuro cercano  

“Lo que se busca es demostrar que se puede encontrar alternativas en la forma en que nos transportamos, y esta competencia es un recorrido de más de tres mil kilómetros, donde estaríamos recorriendo Australia de norte a sur en la ciudad de Darwin, una carrera de resistencia se trata de completar toda esta ruta alimentados de celdas solares.”, David Tun, Integrante Hyadi Solar Racing team.   

En la búsqueda de este sueño han iniciado una campaña de recolección de fondos vía crowdfunding para materializar la manufactura de carro solar en la búsqueda de casi 100 mil pesos y que Quetzal V3 como han bautizado al auto mexicano sea toda una realidad.  

“Ustedes nos pueden donar lo que ustedes quieran, desde un peso a lo que ustedes quieran cooperar con nosotros, la verdad hay recompensas por lo que ustedes quieran donar una figura del carrito armado, playeras y la otra esta en una página que se llama mi cochinito con una dinámica que se llama adopta una celda con la que ustedes desde 100 pesos pueden adoptar una celda del carrito”. Roberto Padilla, Integrante Hyadi Solar Racing team.   

La meta dice, es clara, no dejar que su sueño se escape.   

“Estoy super seguro que los más de 50 integrantes de este grupo de las diferentes licenciaturas ingenierías de nuestra universidad estamos haciendo este esfuerzo conjunto para echarlo andar y de aquí a un año estaremos en Australia David Tun, Integrante Hyadi Solar Racing team.

Sitio web y redes www.hyadisrt.com y https://www.facebook.com/HyadiSRT 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *