Buscan regular, sancionar y prohibir cañones antigranizo en EdoMéx
*Melchor García*
Con el objetivo de atender un reclamo social histórico de agricultores de la zona norte del Estado de México, diputados estatales aprobaron para su estudio en comisiones la reforma al Código para la Biodiversidad con lo cual se busca prohibir el uso de tecnologías que pretendan modificar el estado del tiempo, particularmente los cañones antigranizo.
La iniciativa tiene su origen en el reclamo de productores, quienes han demandado de manera reiterada la prohibición de cañones antigranizo, acusando que han generado la sequía y falta de lluvia en sus cultivos.
Iván de Jesús Esquer Cruz, legislador local por el PRI, explicó que campesinos de los municipios de Acambay, Ixtlahuaca, Jilotepec, Jocotitlán, Morelos, San Felipe del Progreso, San José del rincón, Timilpan, y Temascalcingo, han denunciado afectaciones por este tipo de tecnología por lo que urge regularla.
Diario Evolución te recomienda:
La eficacia sobre ellas, en torno a los beneficios en la generación de lluvia o la disminución de la misma, hacen necesario atender la norma, dijo.
“Las tecnologías de modificación artificial del tiempo aseguran tener efectos drásticos en gran escala o los métodos de ionización no tiene base científica”
La ausencia de algún tipo de regulación, señaló, es lo que está generando de fondo un malestar.
Lo que se busca con esta reforma es que se establezcan atribuciones de la Secretaría del Medio Ambiente y la CAEM, para que puedan prohibir su uso de manera general y no se deje abierto a interpretaciones desde el Código a la Biodiversidad del Estado de México.