Caen peticiones de asilo en México pese a la migración récord
*Redacción Diario Evolución*
En medio de la polémica debido al tema de la migración con Estados Unidos, se informó que las solicitudes de asilo en México cayeron casi a la mitad en 2024 tras el récord del año anterior, revelan datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), pero la migración irregular está en niveles históricos que mantienen saturada a la frontera sur.
Se reportó 78 mil 975 solicitantes de asilo o refugio en 2024, una reducción de cerca del 44 por ciento ante las 140 mil 720 de 2023, cuando hubo un máximo histórico y México fue el tercer país con más peticiones del mundo, solo por detrás de Estados Unidos y Alemania, según el Gobierno mexicano.
Diario Evolución recomienda:
Honduras desplazó a Haití como el principal país de origen de los peticionarios en México, con 27 mil 888; la lista la completan Cuba (17 mil 884), Haití (10 mil 853), El Salvador (cinco mil 479), Venezuela (cinco mil 419), Guatemala (tres mil 725), Colombia (dos mil 315), Ecuador ( mil 048), Nicaragua (940) y Chile (817), mientras que el resto son de otras naciones no detalladas.
Aún así, la Comar solo resolvió menos de la mitad de los casos, 33 mil 844, de los que aprobó el 74 por ciento, según el reporte anual. La disminución de peticiones ocurrió pese a la subida interanual de casi 132 por ciento en la migración irregular en México, donde la Unidad de Política Migratoria detectó más de 925 mil personas en esta condición de enero a agosto, por encima de cualquier año completo.
G.L.