jueves, enero 16, 2025
Municipios

Citará Congreso del EdoMéx a periodo extraordinario por reformas electorales

Foto: Especial.

Una vez que ha entrado en vigor la reforma judicial en el Estado de México, el Congreso local prevé citar a un periodo extraordinario de sesiones, a más tardar para el próximo 14 de enero, a fin de avalar las reformas en materia electoral, pues el 31 de enero es la fecha límite para que inicie el proceso electoral extraordinario donde se elegirá a personas magistradas y juezas.

El diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura mexiquense, explicó que en breve sesionará la Diputación Permanente para citar a dicho periodo, a fin de cumplir con lo establecido en la reforma constitucional en materia judicial.

Aun cuando la reforma, en sus artículos transitorios, señala que la Legislatura tendrá un plazo de 160 días hábiles contados a partir de la entrada en vigor del decreto para realizar las adecuaciones a las leyes estatales, también precisa que la legislación electoral deberá adecuarse y entrar en vigor previo al 15 de enero de 2025.

El también coordinador de Morena recordó que, a más tardar el 31 de enero iniciará el proceso electoral local extraordinario para elegir a quienes integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial, así como la mitad de los cargos de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia estatal, y los cargos vacantes y retiros programados de juezas y jueces del Poder Judicial.

Diario Evolución recomienda:

Será en la primera semana de febrero la Legislatura o la Diputación Permanente emitirán la convocatoria para integrar los listados de las personas candidatas que participen en la elección extraordinaria para renovar los cargos del Poder Judicial del Estado de México.

Para el proceso electoral local extraordinario 2025 la Legislatura recibirá las postulaciones de los distintos poderes y remitirá los listados al IEEM a más tardar el 28 de febrero de 2025.

Al felicitar a Fernando Díaz Juárez por asumir el cargo de presidente del Poder Judicial estatal, el legislador aseguró que esa elección es un paso más para materializar la reforma judicial en la entidad que inició en el Congreso local, con lo cual se construye un sistema judicial al servicio del pueblo.

Resaltó que, entre los puntos clave de la reforma, se establece el nuevo procedimiento para la elección de personas juezas y magistradas, un modelo que permitirá mayor transparencia y control en los registros del personal del Poder Judicial; así como la restructuración orgánica del Tribunal Superior de Justicia, mediante la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano de Administración Judicial, en sustitución del actual Consejo de la Judicatura.

A diferencia de las personas candidatas a cargos de elección popular que son postuladas por los partidos políticos, quienes aspiren a integrar el Poder Judicial serán presentadas por los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), mediante su respectivo comité de evaluación.

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *