Cofepris autoriza primer software de alta tecnología para combatir infartos al miocardio
¨Redacción Diario Evolución*
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el primer software de alta tecnología para el tratamiento de infarto al miocardio. El programa ayudará a los médicos a tomar decisiones más informadas durante procedimientos quirúrgicos de alta especialidad a partir de datos en tiempo real sobre lesiones en las arterias.
El software también ofrece información crítica para la precisión y pronóstico del tratamiento para el infarto al miocardio, pues utiliza una pantalla interactiva que recibe, procesa y transmite las señales de la presión sanguínea aórtica y distal, ayudando al personal médico a determinar el tratamiento adecuado para cada paciente.
La Cofepris mencionó que se encargó de evaluar el software, conforme a la Guía para la Obtención del Registro Sanitario de Dispositivos Médicos, y destacó que es el primero mismo con el que contará México, lo cual representa una innovación terapéutica en beneficio de la salud de millones de pacientes con riesgo a padecer un infarto.
La autorización para utilizar el software para el tratamiento de infarto al miocardio se expidió a partir del acuerdo de equivalencias con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
Un infarto al miocardio se produce cuando el flujo de sangre hacia una parte del corazón se bloquea de forma repentina. Asimismo, es una de las principales causas de muerte en México y el mundo. El tratamiento de emergencia para un infarto puede incluir la angioplastia coronaria, un procedimiento que insertapr un catéter con globo para abrir las arterias del corazón y restablecer el flujo sanguíneo.
A.C.