domingo, julio 13, 2025
Municipios

Con apoyo al talento sin exclusión se logran grandes resultados académicos: Rigoberto Vargas

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial

El conocimiento no es solo parte de un sector social, sino que apoyando al talento que se encuentra en el Estado de México y, con trabajo de los maestros y maestras, se pueden lograr grandes resultados como los primeros lugares que obtuvieron jóvenes de secundaria de San José del Rincón en el First Lego League que se realizó en Estados Unidos, señaló el diputado Rigoberto Vargas.

Durante la entrega de reconocimientos a los equipos ganadores del First Lego League Challenge, el también presidente de la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, expresó que los estudiantes y sus maestros, provenientes de la región mazahua del EdoMéx, han dado otro matiz a la educación y al conocimiento adquirido, además de que servirán de inspiración para otros niños y jóvenes de comunidades originarias.

Expresó que cuando hay apoyo entre estudiantes, maestros, padres de familia y autoridades que son sensibles a estos temas, se logran estos resultados y manifestó que muchas veces lo único que falta son autoridades sensibles que puedan apoyar a quienes tienen talento y así puedan sobresalir.

Diario Evolución recomienda:

Cuando existe esa coadyuvancia en favor de los talentos de las niñas y los niños, vemos este escenario, para la comisión de educación un honor y un gusto, porque esto es lo que debemos de es destacar el verdadero que hacen el trabajo de las y los maestros que impulsan a sus alumnos”, dijo.

Tanto el equipo Venabots, que obtuvo el primer lugar en esta competencia internacional, como Mazahua Science, que ganó el segundo lugar, provienen de San José del Rincón, por lo que se les reconoció que pongan en alto el nombre del Estado de México y el país, así como a sus maestros y maestras que los impulsaron, quienes también fueron premiados en la competencia como mejores couchs.

Este premio demuestra que el talento y la innovación no tiene límites, ni fronteras, ni de origen ni de cultura, este logro será inspiración para otros niños y jóvenes de las comunidades originarias, mostrando que pueden  participar no solo en concursos nacionales, sino también internacionales, aprender y destacar en áreas, de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. La participación y éxito de ambos equipos reflejan el talento y la capacidad de sus familias, de maestras y maestros y de ustedes mismos”, destacó Rigoberto Vargas.

Por otro lado, se dio también reconocimiento a Pedro Valentín Del Pino, quien también fue campeón en los 400 metros y tercer lugar en salto de longitud del World ParaAthletics Grand Prix Jalisco 2025.

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *