domingo, enero 19, 2025
Nacionales

Conoce pasos, fechas y requisitos para candidaturas a elección judicial en 2025

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial

Tras la aprobación de la convocatoria pública para integrar los listados de los y las candidatas que participarán en la elección de cargos en el Poder Judicial de la Federación, por parte de la mayoría en el Senado, fue publicada de forma inmediata en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

De acuerdo con el DOF, en la convocatoria primeramente se solicita a los poderes de la Unión a integrar e instalar sus Comités de Evaluación a más tardar el próximo 31 de octubre, para llamar a la ciudadanía a participar en la elección de las personas que ocuparán los cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuyos cargos a elegir para 2025 son cinco ministras y cuatro ministros.

Además se elegirán tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), diez magistradas y cinco magistrados de las salas regionales del TEPJF.

Diario Evolución recomienda:

También se elegirán 464 cargos de magistradas y magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito y Magistradas; así como magistrados de Tribunales Colegiados de Apelación correspondientes a cada circuito judicial del país y 386 cargos a elegir para jueces y juezas de distrito.

Una vez que los comités de instalación sean instalados, que se prevé sea a más tardar el 4 de noviembre de 2024, las personas interesadas en participar podrán inscribirse del 5 al 24 de noviembre. Posteriormente, los comités verificarán que los aspirantes reúnan los requisitos constitucionales por medio de la documentación presentada y el 14 de diciembre de 2024 se publicará quienes  cumplieron con los requisitos.

Tras calificar la idoneidad de las personas elegibles, el listado se publicará a más tardar el 31 de enero de 2025 y darán a conocer los resultados en los estrados habilitados y los remitirán el 4 de febrero de 2025 al Poder que corresponda, para su aprobación a más tardar el 6 del mismo mes.

Los listados aprobados serán enviados a la Cámara Alta, a más tardar el 8 de febrero de 2025 para integrar los listados y expedientes de las personas postuladas y se enviarán al Instituto Nacional Electoral (INE) a más tardar el 12 de febrero para la organización del proceso de elección.

Los requisitos para quienes deseen competir en las próximas elecciones judiciales sonlas siguientes se pueden consultar en el siguiente enlace: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5741185&fecha=15/10/2024#gsc.tab=0

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *