jueves, julio 17, 2025
Nacionales

Del Monte se declara en bancarrota por baja venta de enlatados y aranceles en EU

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial

La empresa Del Monte Foods, reconocida por sus productos enlatados en diversas partes del mundo, incluyendo México, se declaró en bancarrota con el fin de encontrar opciones más saludables y económicas en el mercado ante la baja venta de latas y en medio de las nuevas políticas de aranceles al acero y el aluminio impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En el caso de México, la venta y distribución de sus productos seguirá realizándose sin contratiempos

Del Monte Foods, con 139 años de operaciones y sede en Walnut Creek, California, anunció que con esta medida aseguró un financiamiento por 912.5 millones de dólares que le permitirá operar con normalidad en lo que facilita el proceso de venta supervisado por tribunales y reestructura su modelo de negocio.

“Tras una evaluación exhaustiva de todas las opciones disponibles, determinamos que un proceso de venta supervisado por el tribunal es la forma más efectiva de acelerar nuestra recuperación y crear un Del Monte Foods más fuerte y duradero”, dio a conocer el director ejecutivo de la firma, Greg Longstreet, en un comunicado.

Diario Evolución recomienda: 

La compañía es propiedad de Del Monte Pacific Ltd. con sede en Singapur, y posee marcas como tomates Contadina, los caldos College Inn y Kitchen Basics, y el té de burbujas Joyba, estos dos últimos registraron un crecimiento en 2024, sin embargo, sus ingresos no fueron suficientes para contener la caída de los productos enlatados en medio de la disminución en la preferencia por alimentos enlatados y los aranceles.

En Estados Unidos, la gente ha preferido comenzar consumir alternativas más saludables en lugar de los alimentos enlatados con conservantes en favor de alternativas más saludables, además de que la inflación en ese país ha llevado a que los consumidores prefieran marcas más económicas, lo que ha derivado en una baje venta de productos. Además de estos factores, la empresa se enfrentó a una demanda el año pasado, por un grupo de prestamistas que se opusieron al plan de reestructuración de la deuda de la empresa, cuyo caso se resolvió en mayo con un préstamo que aumentó los gastos de intereses de Del Monte en 4 millones de dólares anuales.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *