viernes, enero 24, 2025
MunicipiosNacionalesPortadaSeguridad

Denuncian inseguridad en el transporte público que lleva al Aeropuerto Toluca

*Melchor García*

Foto: Ilustrativa.

En Toluca, usuarios del transporte público denuncian el incremento de la incidencia delictiva en la ruta de Boulevard Miguel Alemán Valdez “Aeropuerto” y Paseo Tollocan.

Tras la recuperación de las actividades denuncian la aparición de asaltos a mano armada en la zona con una mayor problemática en los horarios de seis a nueve de la mañana, y a la hora de salida de los trabajadores de siete a nueve de la noche.

Denuncian que, en estos atracos, además de su incidencia también se ha incrementado la violencia con la que operan los delincuentes.

“Veníamos en el camión, una gente se subió y pues nos despojaron del celular. Queremos básicamente que realmente nos apoyen porque sí salimos con miedo”, dijo Omar Campos, usuario.

“Realmente no te queda nada porque incluso si vas a levantar la denuncia pues no hacen nada, siento yo que ignoran esa parte, terminas quedándote con la frustración de que te roben”, declaró el usuario Aarón Castro.

Los usuarios reprochan que la zona, al ser un punto en el que convergen los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y San Mateo Atenco, padecen la indiferencia de las autoridades pues ahí prevalece la ausencia de uniformados. “Que sí hubiera un poquito de seguridad que no solo tomen a la ligera”, refirió Brandon Jasso usuario.

“Sería necesario que hubiera, como en la CDMX luego hacen, redadas y checan cómo van los camiones, yo creo que eso sería necesario que lo hicieran aquí y que realmente haya más patrullas vigilando, porque si usted ve no hay ninguna y así es también es en la noche. Sí es necesario que haya más vigilancia”, señaló Heidi Castellanos.

Y es que al deterioro de las unidades junto al mal manejo de los choferes se ha sumado en embate de la delincuencia; el Valle de Toluca ha concentrado la delincuencia los taxis tipo colectivo y en la zona metropolitana los asaltos al interior de las unidades. 

En el marco de proceso electoral los usuarios llamaron a impulsar reformas que castiguen con mayor severidad este tipo de delitos. 

Datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI advierte que, en México, el 71.2 por ciento de los usuarios se siente inseguro y con miedo en el transporte público. 

Tan sólo datos de la Fiscalía de Justicia del Estado reconocen que en el periodo 2017 -2020, al menos 60 bandas crimínales dedicadas al robo a transporte público fueron desmanteladas lo que implicó la detención de 2 mil presuntos responsables. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *