viernes, marzo 21, 2025
Opinión

Desde las Alturas

*Arturo Albíter*

Desde las Alturas
Foto: Especial.
  • Coparmex no acepta reforma al Infonavit y señala severamente el trabajo del gobierno federal en lo que se refiere a la inseguridad.
  • El proceso para elegir jueces y magistrados fue el tema que más críticas recibió de parte del líder nacional de Coparmex que sale corriendo de evento en Toluca sin responder preguntas.
  • Laura González, el trabajo desde el GEM en el tema económico, resultados en atracción de inversiones y empleo formal. Destaca su discurso de unidad gobierno – empresarios.
  • Ricardo Moreno y su soberbia. Evento que no encabeza, sólo le tocaba dar la bienvenida, pero ocupa 15 minutos para presumir un proyecto que se antoja irreal y se vuelve porrista de la mandataria nacional.
  • Julián Niembro toma protesta como líder de Coparmex, Estado de México y se pronuncia a favor de la política de las mandatarias, estatal y nacional.

La toma de protesta del presidente de Coparmex, Estado de México dejó en claro la postura y el conocimiento que se tiene sobre el asunto económico y empresarial en la entidad.

Y es que fue posible escuchar una intervención como la del alcalde de Toluca, Ricardo Moreno, cargado de planes pero en tan sólo dos meses, la inseguridad en la capital es un asunto que no cede y todos los días es posible conocer información sobre asaltos, homicidios o robos.

La participación de Julián Niembro, a quien le tomaron protesta como nuevo dirigente de Coparmex a quien le falta experiencia al momento de formular su participación.

Laura González fue clara al hablar de los logros que ha tenido la actual administración en lo que se refiere al sector económico y es que es un asunto que se rescata ante un pobre desempeño de la actual administración estatal.

No fue raro escuchar al líder nacional de Coparmex hablar con un tono elevado y hacer críticas a diferentes políticas que se han implementado desde el Gobierno federal y que desde su punto de vista afectarán la vida del país.

EL ALCALDE TOMÓ LA PALABRA CON COPARMEX Y QUIERE HACER SUYO EL EVENTO.

En el acto protocolario de la toma de protesta del nuevo líder de Coparmex, el alcalde era el responsable de dar la bienvenida, pues es el anfitrión.

Pero la soberbia de Ricardo Moreno no le permitió subir para cumplir con esa parte, se tomó más de 15 minutos para dar un discurso. Quería su media hora para lucirse en un acto que reunió además de la clase empresarial, a representantes municipales, diputados y funcionarios del Gobierno estatal.

Hablar del plan de gobierno que tiene para desarrollar durante su gestión podría no ser inadecuado para el auditorio al que se dirigía, pero usar el micrófono para convertirse en porrista y aplaudidor de la mandataria nacional ya es otra cosa.

Sobre todo porque se vio como un discurso de enfrentamiento, no debemos olvidar que el líder nacional de Coparmex se ha caracterizado por mostrar una postura crítica a la política económica que viene desde el Gobierno federal.

Pedir, solicitar y casi exigir unidad en torno a la figura presidencial en un momento de mucha inestabilidad, porque todavía no se conocía sobre la decisión de pausar la aplicación de aranceles de parte del presidente de Estados Unidos, parecía no ser el objetivo por el cual le cedieron el micrófono.

Hablar de su proyecto y de convertir a la capital mexiquense en la mejor ciudad y más prospera del país es un reto complicado, sobre todo porque las cosas no se hacen con buenos deseos.

JULIÁN NIEMBRO EL NUEVO DIRIGENTE DE COPARMEX, ESTADO DE MÉXICO.

Por su parte, Julián Niembro en su primer discurso buscó el equilibrio y no se metió en problemas, por el contrario terminó aceptando el llamado a la unidad de la mandataria nacional y la estatal.

LAURA GONZÁLEZ, CON LA MEJOR PRESENTACIÓN, RESCATA EL TRABAJO EN MATERIA ECONÓMICA Y HABLA DE LA FUERZA QUE LE IMPRIMEN AL ESTADO, EL TRABAJO CONJUNTO DE EMPRESARIOS Y ADMINISTRACIÓN.

Inició con una idea que ha repetido constantemente, el Estado de México está para proteger la inversión y acompañarla, no para bloquearla.

Destacó que el número de unidades económicas en tierras mexiquenses se incrementó de forma notable de acuerdo al último censo, pero fue más claro en el periodo de la actual administración. En cuanto al empleo, la entidad se consolidó en el primer lugar de trabajos formales de acuerdo al IMSS y fue segundo lugar en atracción de IED del sexto que tenía con el mal recordado Alfredo del Mazo.

Evitó tocar banderas políticas y el cierre llamó la atención. “…este esfuerzo, comienza ya, pero comienza de la mano, con el mayor y mejor sector empresarial del país, el mexiquense”

El líder nacional de Coparmex, Juan José Sierra no cambió su tono crítico. Sobre la Ley del Infonavit dijo que no están de acuerdo y acudirán a diferentes instancias incluso internacionales para que no usen recursos de trabajadores. El proceso para elegir jueces y magistrados también fue señalado como un acto que sólo provocará problemas.

Al final sale corriendo y no acepta diálogos y mucho menos entrevistas, sin contar con el trato de su equipo, muy parecido al del Gobierno estatal en su relación con medios de comunicación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *