sábado, julio 19, 2025
Municipios

El mundo genera 400 millones de toneladas de plástico al año; 11 millones llegan a los océanos

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

En el mundo cada año se generan 400 millones de toneladas de plástico del cual se recicla menos de un 10 por ciento y, 11 millones de toneladas terminan en lagos, ríos y mares, advierte la ONU con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora este 5 de junio bajo el lema “sin contaminación por plásticos”.

Destacan que, el volumen de plásticos generado anualmente, dos tercios componen productos efímeros como vasos y botellas de un solo uso o popotes para beber, que se convierten en muy poco tiempo en desechos y, mal gestionados, terminan llegando a los océanos e incluso a la cadena alimentaria.

Tras ello, resaltan que estos plásticos de un solo uso “no solamente perjudican a la salud humana y la biodiversidad, sino que contaminan todo tipo de ecosistemas desde las cimas de las montañas hasta las profundidades marinas”, advierte y también afirman que los seres humanos ingieren unas 50 mil partículas de plástico al año, “muchas más si se tienen en cuenta las partículas inhaladas”.

Diario Evolución recomienda:

México es considerado uno de los países que más contaminan a nivel mundial, pues en 2025, ocupa el lugar doce en el consumo de plásticos y es el productor del dos de productos de este material a nivel mundial. Aproximadamente, cada mexicano consume 48 kilos de plástico al año.

Sin embargo, los países más contaminantes son en primer lugar la India, Nigeria, Indonesia, China, Pakistán; por ello, se resalta que, la contaminación global por plásticos es un tema preocupante, pues puede alterar los hábitats y los procesos naturales, reduciendo la capacidad de los ecosistemas para adaptarse al cambio climático.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *