Eligen diputados a Miroslava Carrillo como auditora superior del EdoMéx
*Alberto Dzib*

Con 74 votos a favor y uno en contra, Miroslava Carrillo Martínez, fue electa por el pleno del Congreso local como nueva titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), cargo al que llega como la primera mujer en la historia y podrá ocupar hasta el 31 de diciembre de 2024.
La diputada federal con licencia, obtuvo la mayoría calificada que establece la Ley de Fiscalización del estado gracias al voto a favor del grueso de las 7 fracciones parlamentarias con excepción del diputado de Morena, Gabriel Gutiérrez Cureño.
Luego de rendir protesta ante el pleno legislativo, por un periodo de 5 años, la ahora auditora superior mexiquense dijo que su primera acción, será revisar en los próximos 60 días el estado que guarda el ente fiscalizador al interior, para integrar sugerencias legislativas en torno a su reestructuración.
“Tendremos que revisar el estado que guarda en este momento, vamos a referir cuántos servidores públicos hay, cómo es que se desempeñan en las áreas administrativas y operativas, entre muchos otros aspectos que hay que vigilar dentro del propio instituto.”, dijo.
Señaló que en su posición al frente del OSFEM no emprenderá una cacería de brujas como parte de la estrategia de rendición de cuentas, pero que la aplicación de la ley no tendrá distinción.
“La ley se aplica a todos por igual, aquí no hay distinción ni de colores ni de cofradías, si se ha de aplicar la ley, las leyes se aplican de manera general para todos.”, comentó.
Durante la sesión extraordinaria de este jueves, los diputados locales nombraron como consejero legislativo ante el Consejo de la Judicatura estatal a Pablo Espinoza Márquez, que ha sido funcionario en el Ayuntamiento de Texcoco y designaron a Juan José Hernández Vences, quien fuera síndico de Metepec en la administración del petista Óscar González Yáñez, como nuevo contralor del Poder Judicial del Estado de México.
Hernández Vences indicó que recibirá una contraloría sólida tras la dirección de Victorino Barrios Dávalos, pero que buscará implementar más herramientas tecnológicas para agilizar la presentación y resolución de quejas, además de que aseguró que no hará distinción de colores y que la contraloría legislativa a su cargo será imparcial.
