miércoles, enero 15, 2025
Portada

Empiezan a llegar registros de aspirantes a la Fiscalía del EdoMéx; van 5 mujeres y 9 hombres

*Alberto Dzib*

Foto: Archivo.
La Jucopo en el Congreso local insiste en que se elegirá el mejor perfil y no habrá intervención partidista.

Luego de 3 días sin actividad, comenzaron a llegar a la LXI Legislatura del Estado de México, los registros de aspirantes a la Fiscalía General de Justicia estatal, de los cuales hasta el corte de las 15:00 horas de este jueves van 14 personas: 5 mujeres y 9 hombres. 

El primer registro se realizó este miércoles con Vicente Romero Becerril, quien se ha desempeñado como regidor y es exdefensor municipal de derechos humanos de Temoaya.

Durante la jornada de este jueves se presentaron José Castillo Ambriz, extitular del Poder Judicial del Estado de México (PJEdoMéx) y suplente del diputado local Maurilio Hernández; Edmundo Garrido Osorio, quien fungió como procurador general de justicia de la Ciudad de México; Patricia Velázquez Alba, exfiscal especializada en feminicidio en la entidad y María Esther Nolasco Núñez, fiscal regional de Nezahualcóyotl. 

Otros registros fueron los de José Isauro Bautista Pérez, director de gobierno de Ecatepec, Yazmín Nájera Romero, suplente de la diputada Verónica Collado (Morena), Omar Obed Maceda Luna, senador suplente de Juan Zepeda, y José Antonio Montiel Cuevas, titular de la Unidad de Protección de Sujetos que intervienen en el procedimiento penal de extinción de dominio en el Estado de México, así como José Luis Cervantes Martínez, magistrado estatal. 

Los registros de este jueves concluyeron con, Rodrigo Archundia Barrientos, quien es coordinador antisecuestros de la fiscalía estatal; Juan Carlos Ortiz Gausin, servidor público especializado y el registro de Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, fiscal central para la atención de delitos vinculados a la violencia de género.

Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso (Jucopo) local, sostuvo que el proceso de selección será transparente y que la o el próximo fiscal resultará de una evaluación de capacidades y no de elementos partidistas. 

Dijo que sería bueno que la Fiscalía fuera ocupada por una mujer, pero que la decisión no se tomará por el género en sí, además de que rechazó que su suplente, José Castillo, pueda tener preferencia o impulso por parte de su partido.  

Agregó que después de que concluya el proceso de registro este viernes a las 17:00 horas de la tarde, la Jucopo enviará una lista con los 10 mejores perfiles al Ejecutivo estatal para que éste seleccione una terna, que será sometida a la votación del pleno legislativo para elegir al o el próximo fiscal mexiquense

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *