Enjambre universitario pide destitución de directores, coordinador y cita a Isidro Rogel
*Fernanda Rodríguez *

Integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado en conferencia de prensa, exigieron la destitución de directores y coordinadores de diversas facultades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) por vulnerar los derechos de la comunidad universitaria.
En las inmediaciones de la Casa del Estudiante, antes Rectoría, pidieron la destitución de Alejandra López Olivera Cadena, directora de la Facultad de Lenguas; Ana Lilia Cruz país, directora de la Facultad de Artes; el doctor Juan Carlos Ramos Corchado, director del Centro Universitario Texcoco; Alexis Contreras Saldívar, coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Políticas.
“Exhortamos a Isidro Rogel Fajardo, encargado de Despacho de la Universidad Autónoma del Estado de México y al H. Consejo Universitario, para que acuda el próximo lunes 16 de junio a las 10:00 horas, a estas instalaciones, a fin de realizar la entrega del pliego petitorio y el martes 17 de junio se realice una mesa de trabajo”, afirmaron también los paristas en la lectura de su pliego petitorio.
Los integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado se declararon comprometidos con la lucha por una educación de calidad y por la defensa de los derechos de los estudiantes.
Diario Evolución recomienda:
Asimismo, los paristas dieron a conocer su lucha por una educación digna, justa y libre dentro de la institución, cuyo objetivo es mostrar todo aquello que se busca callar y mantener oculto en la máxima casa de estudios, por lo que buscan mostrar toda imposición que se rige al interior de la universidad.
Destacaron que el movimiento también es una lucha por una educación digna, justa y libre, además que han mostrado el espíritu e interés estudiantil en contra de las injusticias e imposición bajo la organización de académicos.
Los integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado denunciaron la imposición y la criminalización de los movimientos estudiantiles, por lo que exigen ser reconocidos como movimiento legítimo.
Entre sus demandas se encuentran la cancelación del proceso de elección a rectoría y la participación directa en la toma de decisiones, queremos dejar en claro que no estamos en contra de que sea una mujer la que dirija la Universidad, sería un orgullo que una mujer nos represente, únicamente exigimos qué sea un proceso justo.
También solicitaron seguridad académica y no represalias para los estudiantes involucrados en el movimiento.
