FGJEM cesa a funcionarios tras Operativo Atarraya; acusa que en barberías se han registrado homicidios y feminicidios
*Redacción Diario Evolución*Operativo Atarraya

Tras las acusaciones de presuntas irregularidades en el Operativo Atarraya que se llevó a cabo el pasado viernes 7 de febrero en contra de establecimientos denominados “barberías”, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FJEM) anunció que se inició una investigación sobre la posible “siembra de drogas” y la suspensión de los funcionarios que participación.
Resaltó que la institución separó de sus funciones a un agente del Ministerio Público y a un comandante de la Policía de Investigación, quienes participaron en la intervención de un establecimiento en Santiago Miltepec, Toluca. Asimismo, negó los señalamientos difundidos en medios de comunicación de que la institución exige la cantidad de 80 mil pesos para la devolución de cada inmueble.
Indicó que la decisión de realizar estos operativos se tomó tras un análisis de la incidencia delictiva en estos establecimientos entre el 1 de enero de 2022 y el 6 de febrero de 2025, periodo en el que se registraron mil 337 delitos en barberías, entre ellos: 38 homicidios y feminicidios; 25 casos de secuestro, desaparición, trata y privación de la libertad; 77 delitos de abuso, acoso y hostigamiento sexual; 206 hechos de lesiones con arma de fuego, armas blancas u otros objetos; y 196 denuncias por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
Diario Evolución recomienda:
Sin embargo, la Fiscalía también reconoció que estos establecimientos también han sido víctimas de delitos como robos, extorsiones y daños en los bienes, y que algunos de estos casos han derivado en detenciones de presuntos responsables; por su parte, los afectados sostienen que la mayoría de sus establecimientos están en regla, y que cuando se hizo la operación, jamás les dieron una orden de cateo o les indicaron bien del porque eran clausurados.
De acuerdo con el comunicado oficial, la “Operación Atarraya”, en la que fueron aseguradas 312 barberías en 20 municipios, tenía como objetivo intervenir negocios que, según datos de inteligencia, eran utilizados para el trasiego de drogas o como puntos de reunión de grupos delictivos dedicados a actividades de vigilancia o “halconeo”.
La FGJEM también indicó que ha sostenido 10 reuniones con propietarios y empleados de barberías de municipios como Amecameca, Cuautitlán, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tepotzotlán, Tlalnepantla y Toluca, para informarles sobre las investigaciones que dieron origen a la intervención y el proceso a seguir para la restitución de sus negocios en caso de que proceda.
G.L.