INE descarta participación de mexicanos en el extranjero para elección judicial
*Redacción Diario Evolución*
El proceso electoral judicial que se tiene previsto para el próximo año ha sufrido diversos ajustes y recortes de presupuesto, lo cual ha generado controversia entre el gobierno federal, la legislatura y el INE, situación a la que se la ha unido la cuestión de si habrá instalación de casillas o módulos en el extranjero. Ante esto último, el Instituto Nacional Electoral (INE) manifestó que debido a las regulaciones no habrá.
Si bien en primera instancia puede especularse que esto es derivado del recorte de presupuesto que se le presentó al INE, el Consejo General aclaró que las y los mexicanos en el extranjero no podrán participar en la elección de jueces, magistrados y ministros, debido a que no existe viabilidad jurídica para su implementación por tratarse de un proceso extraordinario.
Diario Evolución recomienda:
Ello como respuesta las diversas peticiones de mexicanos que viven en el extranjero en su deseo de participar en los comicios judiciales. El INE argumentó que no hay una regulación en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) para que participe la ciudadanía residente en el extranjero en los comicios para la renovación de personas juzgadoras.
La decisión fue tomada durante una sesión del Consejo, donde también se aprobaron los modelos y la producción de los materiales electorales, entre ellos el líquido indeleble, que se utilizarán en el Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
Jorge Montaño Ventura, consejero del INE, aseguró que pese al recorte de la Cámara de Diputados al presupuesto solicitado por el INE para 2025, el instituto “se encuentra listo para hacer frente a los retos y vicisitudes y confiamos plenamente que sabremos salir exitosos con un proceso electivo ejemplar” y se pronunció convencido del compromiso institucional de todas y todos los servidores públicos que integran el INE.
A.C.