La fiesta del ciclo de renovación de la primavera
*Alejandra C.L.*

Una de las estaciones más esperadas en diversas culturas alrededor del mundo es la primavera, ya que trae consigo color y calidez, que transmiten mucha esperanza y recuerdan el hecho de que todas las cosas pueden volver a nacer, además que se tiene la creencia que su entrada trae más energías para comenzar de nuevo.
De acuerdo con los descubrimientos científicos, en el hemisferio norte cada 20 de marzo, el Sol está directamente sobre el Ecuador terrestre lo que lleva a que la duración del día y la noche sean exactamente iguales, motivo por el cual se le denomina equinoccio, que en latín significa “noche igual”. Por otra parte, en el hemisferio sur empieza el equinoccio de otoño, ya que se invierten las estaciones por estar debajo del Ecuador.
Diario Evolución recomienda: Habrá operativo por equinoccio de primavera en zonas arqueológicas; 15 en EdoMéx
La entrada de la primavera se festeja de diversas maneras desde tiempos antiguos, cuando la humanidad celebraba que terminaba la época de invierno, asociada con la sequía, y comenzaba la primavera, una época de abundancia en la que se puede comenzar a sembrar, regresan las aves a alegrar con sus cantos y los animales que se esconden durante el frío invernal, salen de sus madrigueras o escondites para darle vida a los ecosistemas.
Continúa leyendo en el siguiente enlace de Tradición Es Cultura: