La gripe del tomate; nuevo virus, sus síntomas y cómo se contagia
*Redacción Diario Evolución*
Desde mayo pasado, médicos de la India han alertado por el nacimiento de un nuevo virus llamado “gripe del tomate”, nombre que se le dio debido a que provoca erupciones de ampollas rojas y dolorosas en los infectados en forma de un tomate.
Es una enfermedad que se ha detectado principalmente en niños y niñas de 1 a 5 años de edad, siendo el primer lugar donde se reportó en el distrito de Kollam en Kerala del 6 de mayo hasta el 26 de julio, donde se han notificado al menos 82 contagios en infantes.
Fue catalogado como endémica, pero especialistas apunta que este virus podría ser transmitida entre niños de más edad hasta adultos, ya que como cualquier gripe es sumamente contagiosa.
Hasta este momento se han identificado nueve síntomas de la gripe del tomate que incluso puede ser confundida con Chikonguya, ya que los síntomas son muy parecidos, y son:
Fiebre alta; erupciones cutáneas rojizas que se inflaman al grado de tener el tamaño de un tomate; dolor intenso en el cuerpo; fatiga; náuseas; vómitos; diarrea; deshidratación, y, por último, hinchazón de articulaciones; cabe mencionar que los últimos seis síntomas corresponden a cualquier infección vírica.
De acuerdo con la UNAM los niños y niñas son los que corren más riesgo de contraer esta enfermedad, debido a que las infecciones virales son comunes en ese grupo de edad, por lo que se recomienda reposo, aislarse por cinco o siete días, tomar abundantes líquidos y baños de esponja con agua caliente.