Llega la Primer Feria de la Trucha a la Marquesa del 21 al 23 de octubre
Alberto Domínguez
Con una participación de 34 expositores, así como una muestra Gastronómica y eventos culturales, ecuestres y de tunning, del 21 al 23 de Octubre, La Franja Turimex de la Marquesa, realizará la Primera Feria de la Trucha 2016.
En conferencia, José García Pulido, líder de los Comerciantes de la Franja Turimex, acompañado por la tesorera de la Mesa Directiva, Vicenta Peña y el director de Fomento Turístico y Artesanal, Marco Antonio Cisneros, dieron a conocer los pormenores de esta gran celebración que buscar recuperar las ventas en la zona de la Marquesa y acrecentar el turismo en el Estado de México.
En su intervención el titular del Turismo en el Ayuntamiento de Ocoyoacac, afirmó que durante estos tres días, los visitantes podrán disfrutar de una gran gama de comida típica de la región y de los diferentes tipos de preparación de la Trucha.
Señaló que entre la gastronomía que se encontrará en esta feria, serán platillos como quesadillas, cecina, sopas de medula, hongos, pancita, chamorro, entre otros.
“Esperamos la presencia de alrededor de 5 mil personas, aproximadamente, pero aparte del tema de la comida y todo, habrá eventos culturales, vendrá una danza de Arrieros, vamos a tener dulces típicos de la región de San Jerónimo Acazulco”.
Marco Antonio Cisneros informó que en esta feria el Ayuntamiento solamente está apoyando en materia del cuidado de seguridad, al afirmar que el trabajo en conjunto de los comerciantes por recuperar las ventas, logro la creación de esta feria.
Señaló que estará al servicio una ambulancia del SUEM, 4 patrullas municipales y estatales, además de elementos de Protección Civil resguardando la zona.
Comentó que se espera tener la visita de ciudadanos de los 125 municipios, así como de estados como la CdMx, Puebla, Morelos, Hidalgo, entre otras entidades, así como la visita de turistas extranjeros.
Por su parte José García Pulido, líder de los comerciantes, indicó que se espera una derrama económica importante durante estos tres días donde se estima tener en ventas un aumento del 30 o 40 por ciento que representa aproximadamente, más de 5 mil pesos por local diarios, ganancias que dijo, servirán mucho para recuperar la franja turística.
Señaló que el horario de la feria será de 8 de la mañana hasta las 8 de la noche y el programa podrá ser consultado en la página de Facebook Feria de la Trucha 2016.
Comentó que para llegar a la Franja Turimex, los visitantes que vengan de la xy de estados vecinos podrán tomar la Autopista México- Toluca con dirección a la capital mexiquense y en el kilómetro 34.5 encontraran la Franja Turística.
Así como indicó que para la gente que venga de municipios de la zona norte de la entidad, podrán tomar la autopista y en el puente a la desviación del municipio de Huixquilucan por la carretera libre, habrán de retornarse hacia la ciudad de Toluca y encontraran la Franja Turimex.
“Estimamos tener una ganancia de un 30 o 40 por ciento más en ventas, que pude representar entre 5 mil pesos diarios por cada uno de los locatarios, pero esperamos tener más ventas en el transcurso de estos tres días”.