lunes, julio 7, 2025
Portada

Morena se quedará con Afores por desempleo tras reforma para regular retiros: PRI

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

En Congreso de la Unión, la mayoría de Morena y sus aliados del PVEM y PT aprobará reformas para “regular y controlar” los retiros de la Afores por motivos de desempleo, y fue incorporado como un tema de última hora en la agenda del periodo extraordinario de sesiones que comenzó este lunes 23 de junio.

Fue el líder de la banca del PRI, Rubén Moreira, quien denunció lo anterior y resaltó que “el gobierno está en quiebra y Morena va a eliminar y a prohibir los retiros por desempleo para que el gobierno se quede ahora con los recursos de las Afores de los trabajadores”; sin embargo, Alejandro Carvajal indicó que este ley es para “prevenir” y “erradicar” los retitos promovidas por gestores externos.

La iniciativa que fue presentada en diciembre por Carvajal modifica la fracción II del artículo 191, así como varios párrafos del mismo artículo, con el argumento de evitar fraudes, cobros indebidos y pérdida de semanas cotizadas cuando se accede a este tipo de retiros.

Diario Evolución recomienda: 

“Estas prácticas de gestores incluyen simulaciones jurídicas para obtener montos mayores del retiro, cobro de comisiones excesivas, descuentos injustificados de semanas cotizadas y posibles fraudes o robos de identidad”, argumento el diputado de Morena tras las acusaciones de Moreira.

Incluso sostuvo que este nuevo esquema de aprobarse en ambas Cámaras permitirá calcular el monto a retirar de forma más justa, promediando el salario durante más tiempo y no solo el último sueldo. Además, de evitar reducciones excesivas al ahorro total.

Cabe mencionar que, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), tan solo en mayo de 2025 los retiros por desempleo sumaron 3 mil 178 millones de pesos, la cifra más alta para ese mes desde que se tiene registro. La ley actual permite retirar el equivalente a 30 días del último salario base de cotización, con un límite de 10 veces el salario mínimo mensual.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *