Naucalpan, Ecatepec e Izcalli lideran lista de los municipios más inseguros del EdoMéx
*Redacción Diario Evolución*
Asaltos, robos, homicidios, feminicidios, extorsiones y más, son lamentablemente el pan de cada día que viven las y los ciudadanos en diferentes municipios del Estado de México, sin embargo, Naucalpan se ha posicionado como la zona más insegura de la entidad mexiquense y la segunda a nivel nacional.
En esta demarcación que es gobernada por el PAN, presidida por la alcaldesa Angélica Moya Marín, una de las zonas que recientemente también padece escasez de agua; de acuerdo con datos del Inegi, sus ciudadanos se dicen inseguros al caminar por sus calles, reprochan la falta de seguridad.
Se suma, Ecatepec, en el segundo lugar con mayor percepción de inseguridad, con el 84, por ciento; le sigue Cuautitlán Izcalli, que pasó de 71 al 77 por ciento; Chimalhuacán, fue de 77.3; Toluca con un 76.5 por ciento; Tlalnepantla tuvo una reducción con un 69.5 por ciento.
Es de resaltar, que al menos tres de los cinco municipios más inseguros, sus gobernadores son panistas y priistas; en el caso de Cuautitlán Izcalli, es gobernada por Karla Fiesco de extracción panista; mientras que la capital mexiquense, es precedida por Juan Maccise, de las filas del PRI; en los tres casos ganó Morena y sus aliados para gobernar el siguiente periodo.
Sin embargo, la lista nacional es encabezada por Fresnillo, donde el 94.7 por ciento de sus ciudadanos dicen tener miedo; en tercer lugar está Uruapan, con 86.8 por ciento. Le siguen Irapuato (84.8 por ciento), Tapachula (84.7 por ciento) y Zacatecas (84.7 por ciento).
De acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), entre abril y junio, México registró un total de 547 mil 491 carpetas de investigación por distintos delitos, entre los que destaca el de robo en sus distintas modalidades, narcomenudeo, lesiones dolosas y violencia familiar.
También se revela las áreas urbanas donde la percepción de inseguridad resultó menor y son: San Pedro Garza García, Piedras Negras, Los Cabos, Los Mochis, Benito Juárez en Quintana Roo y Saltillo.
G.L.