No puede haber una Toluca Guapa sin orden y legalidad en las calles: empresarios
*Fernanda Rodríguez*

En conferencia de prensa, Julián Niembro Rivera, presidente de Coparmex Estado de México, señaló que se tiene problemas viales y cierre de calles sin consulta al sector empresarial, lo cual ha resultado un problema, por ello todas las asociaciones, consejos y cámaras alzaron la voz.
Piden al presidente, Ricardo Moreno Bastida que tome cartas en el asunto, pues incluso resaltan que no es posible que también se tenga un crecimiento en el ambulantaje y que cierren una arteria tan importante que es la Avenida Hidalgo, que bien pudieron hacerlo por partes, ya que se está afectando a la economía.
Al respecto, Fernando Reyes Muñoz, presidente del Consejo de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO) Servytur, llamó respetuosamente a ordenar el municipio en la zona centro, terminal porque se ha salido de control, por lo que acusa que, hoy en día están rebasados con la presencia del ambulantaje.
Diario Evolución recomienda:
Asimismo, Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM) hay competencia desleal no solo con el comercio informal, lo hacemos de manera respetuosa pero pedimos orden y regulación del comercio informal, “no podemos tener una Toluca Guapa si no se pone orden”, estamos entrando a una recesión económica y tenemos que trabajar de manera conjunta.
Añadió que no se quede en un discurso de la autoridad, pues resaltó en entrevista con varios medios de comunicación, que los empresarios somos el crecimiento económico, generación de empleos.
Christian Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) indicó que se debe tener un desarrollo económico, con ordenamiento, al indicar que no están en contra del comercio informal pero están a favor de la regularización de estos, porque nos ponen en jaque, pues muchos se convierten al comercio informal.
