lunes, enero 13, 2025
Municipios

¡Oficial! Aprueban ‘Ley silla’ que protege a las personas que trabajan de pie

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

El Senado de la República aprobó este miércoles, por unanimidad, la ‘Ley silla, que obliga a empleadores a proveer suficientes asientos con respaldo a todas las personas trabajadoras en los sectores de servicio y comercio y defiende que ningún trabajador permanezca de pie durante la totalidad de la jornada laboral.

La aprobación del Senado fue al proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (LFT), en materia de derecho al descanso durante la jornada laboral. El dictamen a la minuta se remitió al Ejecutivo Federal para publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La reforma aprobada por el pleno establece en el artículo 132 de la citada ley, que “es obligación de las personas empleadoras proveer suficientes asientos o sillas con respaldo a todas las personas trabajadoras en los sectores de servicio y comercio, para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral”.

Diario Evolución recomienda:

Respecto del artículo 423, agrega que el Reglamento Interior de Trabajo contendrá normas que regulen el derecho de las personas trabajadoras a usar los asientos o sillas con respaldo durante la jornada laboral.

Al presentar el dictamen, refirió que 45 por ciento de los empleados desarrollan sus actividades paradas y sin descanso, además presentan dolor de espalda y cansancio en piernas. También se informó que el 35 por ciento de personas trabajadoras realizan sus labores de pie por más de ocho horas diarias.

La llamada “Ley Silla”, se dijo, corregirá una injusticia histórica, y busca un cambio cultural profundo, “para pasar de las viejas lógicas de explotación laboral, del concepto de la fuerza laboral como mercancía, a una nueva visión que pone la dignidad de la persona por encima de cualquier interés económico”.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *