PAN busca que hogares mexiquenses cuenten con apoyo para captar agua pluvial
*Redacción Diario Evolución*

Ante la escasez y la falta de mantenimiento de la infraestructura hídrica en el Estado de México, el diputado del PAN, Anuar Azar, urge la necesidad de “generar nuevas fuentes alternativas de agua”, destacando entre ellas la captación de aguas pluviales por parte del sector público y privado, así como beneficios para los ciudadanos implementen sistemas de captación de agua en sus casas.
Resaltó que ante esta situación, el aprovechamiento del agua pluvial se presenta como una alternativa viable para reducir, significativamente, el estrés hídrico en el que nos encontramos y, con ello, estar en mejores condiciones para asegurar la disponibilidad del agua para la presente y futuras generaciones.
Por ello, resaltó que es necesaria una política de Estado que se dé a la tarea de implementar estas ecotecnologías de reciclaje y aprovechamiento de aguas pluviales, mediante la puesta en marcha de programas y esquemas de financiación adecuados.
Diario Evolución recomienda:
Esto tras indicar que a pesar del esfuerzo del gobierno pasado y del actual como el Programa de Escuelas Modelo Tlazoquiahuit, mediante el cual se instalan y equipan sistemas captadores de agua pluvial en centros educativos aún hace falta mucho más por hacer principalmente en edificios públicos de gobierno y nuevos desarrollos.
Es por ello, que resalta que la presente iniciativa busca establecer una política integral que facilite e incentive la implementación del sistema de captación de agua pluvial en el mayor número posible de las 4 millones 568 mil 635 viviendas particulares habitadas y futuras, principalmente en aquellos hogares en donde no cuentan con el servicio de agua potable.
Pero también busca contribuir a contrarrestar los efectos negativos ocasionados por la explotación de los recursos hídricos, al proponer que se destine un porcentaje de lo recaudado, por derechos relacionados con el uso, explotación y aprovechamiento del agua, a la construcción y mantenimiento de la infraestructura hídrica, poniendo especial atención en aquella que permita la captación de agua pluvial.
G.L.