lunes, julio 14, 2025
Nacionales

¿Pasas mucho tiempo sentado? Podrías desarrollar el síndrome del trasero dormido

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial

Si has estado mucho tiempo sentado es probable que en algún momento hayas sentido el síndrome del trasero dormido, ya que los músculos de los glúteos se adormecen a  tal punto que se tiene dificultad para caminar o ponerse de pie. Sin embargo, los médicos advierten que de no tener una movilidad constante, puede derivar a dolencias más graves como la ciática, artritis de rodillas o desgarres en músculos de los muslos, conocidos como isquiotibiales.

La sensación del trasero dormido es común después de estar mucho tiempo sentado en un auto o frente a un escritorio, puesto que los glúteos se sienten rígidos debido a que han olvidado su función al no sostener la pelvis y mantener en la alienación adecuada mientras se encuentra uno en esta posición.

También se le denomina tendinosis del glúteo medio, síndrome cruzado inferior o amnesia glútea y los síntomas son entumecimiento, calambres, dolor o malestar en los glúteos, las caderas o la espalda baja, generalmente cuando uno se encuentra sentado o al levantarse de una silla; si no se toman precauciones puede llevar a otros dolores y problemas de movilidad.

Diario Evolución recomienda:

La posición sentada no es la única que puede causar este síndrome, también si no se les da descanso a los glúteos mientras uno hace ejercicio, especialmente atletismo, ciclismo y equitación, puede provocarlo.

Para prevenir o controlar la afección se recomienda lo siguiente: para quien se encuentra mucho tiempo sentado, lo recomendable es ponerse de pie de vez en cuando y estirarse, así como hacer caminatas cortas o ejercicios suaves; asegurarse que la silla sostenga la espalda y mantenga la columna alineada, así como adoptar una buena postura de tal manera que el cuerpo  y los glúteos se activen.

La actividad física con regularidad como caminar, nadar o ejercicios como gimnasia o yoga, así como las sentadillas, zancadas, flexiones de cadera y elevaciones laterales de piernas al menos dos o tres veces por semana fortalecen los músculos de los glúteos para evitar esta sensación.

Sin embargo, en caso de que el ejercicio excesivo sea la causa de estos síntomas, se debe combinar el entrenamiento cruzado, como fortalecimiento y estiramiento. Los especialistas señalan que  en caso de no notar una mejora en los síntomas o el malestar interfiere con las actividades diarias, es mejor consultar un médico, ya que puede haber problemas como ciática, artritis de rodillas o desgarres en los isquiotibiales y se necesita de un tratamiento.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *