Pase Turístico para circular en CDMX; conoce cómo tramitarlo y evita multas
*Redacción Diario Evolución*

El Pase Turístico sirve para fomentar el turismo, permitiendo la circulación sin ninguna restricción a ciertos vehículos foráneos en la Zona Metropolitana del Valle de México e incluso quedan exentos de lo establecido en el Programa Hoy No Circula, y su vigencia es de hasta 14 días por semestre. El trámite no tiene costo.
Dicho pase solo es para autos de otros estados que visitan la Ciudad de México, con excepción de Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala; y si quieres tramitarlo, debes tener el registro de Llave CDMX Expediente y la puedes crear en la página https://llave.cdmx.gob.mx/, y los requisitos que debe cumplir tu vehículo son los siguientes:
- Tener un auto particular con antigüedad no mayor a 15 años
- Que esté registrado a nombre de una persona física
- Contar con la Tarjeta de Circulación vigente
Diario Evolución recomienda:
- Tener un correo electrónico activo
- En caso de ser necesario, contar con permiso de importación temporal
Mientras que, el procedimiento digital puede hacerse desde internet a través del sitio https://www.paseturistico.cdmx.gob.mx. Primero, debes iniciar sesión con tu cuenta Llave CDMX. Luego, debes asociar hasta tres placas de vehículos a tu cuenta. Después, elige los días en que circularás con el pase turístico y descarga los documentos generados. Imprímelos y colócalos de forma visible en tu vehículo.
G.L.