viernes, enero 17, 2025
Nacionales

Pedirán endurecer penas por robo a estaciones de combustible en EdoMéx

*Alberto Dzib* 

Foto: Ilustrativa.
Adigal señala que ante el incremento que se dio el año pasado en el robo de producto, se solicitará a los legisladores locales reformar el Código Penal mexiquense.

Con la afirmación de que durante la pandemia de COVID-19 el fenómeno de automóviles que cargan combustible y huyen sin pagar ha incrementado en estaciones de servicio del Estado de México, la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes en la entidad, anunció que solicitará al Congreso local endurecer la penalidad por esta modalidad de robo. 

El presidente de la organización, Jorge Luis Pedraza, señaló que, pese a la constante denuncia de este delito, los resultados han sido nulos y muchas estaciones de servicio prefieren ya no denunciar, por lo que se ve necesario endurecer el marco jurídico para inhibir a quienes incurren en la práctica. 

Consideró que la vía será reformar el Código Penal mexiquense para aumentar la penalidad del robo a estaciones de servicio de combustibles, por lo que este año uno de los propósitos del gremio será que los diputados analicen el tema y adecuen la norma estatal. 

“Seguimos sin quitar el dedo del renglón, queremos tipificarlo de una forma más agresiva en el código penal del Estado de México.”, sostuvieron.  

Según reportes de Adigal, que la principal incidencia de robo en estaciones de servicio se da durante las noches de viernes y sábado, presumiblemente por parte de conductores de plataformas digitales de transporte y además de afectaciones a las finanzas de las empresas, esta modalidad representa un riesgo de protección civil debido al daño de infraestructura. 

El líder de la asociación agregó que, a finales de 2020, principalmente en el Valle de Toluca se detectó una nueva modalidad de robo consistente en el uso de tarjetas de crédito ajenas para pagar combustible, pues debido a la pandemia se dejó de exigir el NIP y la credencial de elector, lo cual se tradujo en diversas notificaciones por cargos no reconocidos, ante lo cual se ha vuelto a solicitar el INE y la clave en las terminales de cobro. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *