lunes, marzo 24, 2025
Portada

Peregrinación del EdoMéx a la Basílica se junta con megamarcha; ésta será la ruta

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Ilustrativa

Aunado a los bloqueos viales que se realizarán en diferentes vialidades del Estado de México, entre ellos el de la México- Toluca, se llevará a cabo la Peregrinación anual a la Basílica de Guadalupe, cuyos romeros ya comienzan a asentarse en el centro de Toluca para comenzar su marcha por las calles de la capital mexiquense mañana lunes, motivo por el cual se indica a los automovilistas o a quienes vayan a trabajar, tomen sus precauciones y salgan más temprano de sus hogares.

De acuerdo con la Arquidiócesis de Toluca, serán tres días de peregrinación que comenzará el día de mañana lunes a las 7:00 horas desde la Catedral de Toluca, ubicada en Independencia y Nicolás Bravo. Los miles de peregrinos provenientes de diversos municipios mexiquenses avanzarán por Nicolás Bravo y bajarán a José María Morelos hasta llegar a Paseo Tollocan.

Debido a ello, se registrarán cortes y congestionamiento vial en diversas vialidades de Toluca, principalmente en Morelos, la cual permanecerá cerrada Paseo, Tollocan y la carretera México-Toluca, al menos durante la mañana del lunes, lo que afectará la circulación de quienes provengan de otras localidades de Toluca o de municipios como Almoloya de Juárez y Zinacantepec que tomen la vía Morelos para llegar al centro de la capital mexiquense.

Esta peregrinación se hace año con año, con motivo de reunir a los fieles de que deseen pedir un favor a la Virgen de Guadalupe o darle gracias por alguna bendición, aunque para este año se realiza en el marco del Jubileo ordinario del Año Santo de 2025 del tercer año del novenario para celebrar los 500 años de la Presencia de Santa María de Guadalupe, Reina de la Paz.

Diario Evolución recomienda:

Se recomienda a los conductores y usuarios del transporte público a estar atentos a las indicaciones viales y a los cierres que se implemente a lo largo del recorrido, además de que el Ayuntamiento de Toluca informó que para el 17 de febrero, personal de tránsito y seguridad pública colaborará en el monitoreo y control del tráfico.

Posteriormente, se prevé que los peregrinos lleguen al municipio de Ocoyoacac, donde descansarán esa noche para retomar su camino durante la madrugada del martes 18 de febrero por la carretera México-Toluca, hacia La  Marquesa, donde se oficiara una misa como cada año, a las 9:00 horas.

De ahí, continuarán hacia Cuajimalpa, con llegada estimada a las 3:00 pm para otro descanso antes de iniciar la última etapa del recorrido, que se prevé sea a las 8.00 pm del mismo martes, donde se espera que lleguen a la Basílica alrededor de las 5:00 de la mañana del miércoles 19 de febrero.

Es probable que las calles hacia la Ciudad de México estén congestionadas y paralizadas en su totalidad, debido a la peregrinación y la megamarcha que se ha convocado por parte de transportistas, empresarios, comerciantes y personal médico, por lo que se exhorta a los automovilistas y usuarios del transporte público que tomen sus precauciones o busquen otras vías alternas para llegar con tiempo a sus destinos.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *