Peregrinos mexiquenses se dirigen a la Basílica de Guadalupe con fe y esperanza
*Fernanda Rodríguez*

Prisciliano Santos, originario de Zinacantepec, lleva 12 años participando en la peregrinación hacia la Basílica de Guadalupe de Toluca hasta la Ciudad de México.
Este devoto de la Virgen de Guadalupe, agradece cada año la vida, la salud y la familia, quien comenzó a asistir a la peregrinación por invitación de un familiar con la indumentaria de Juan Diego por haber presenciado la aparición mariana de la Guadalupana.
“El usar el atuendo típico de Juan Diego, que consiste en una tilma de tela burda, huaraches, una corona de flores y un rosario, significa mi devoción, mi fe a la Virgen de Guadalupe, pero sobre todo para predicar la palabra de Dios”, comentó Prisciliano Santos.
Este hombre oriundo de San Antonio Acahualco de 34 años de edad, forma parte de los 20 mil peregrinos que acuden cada año a la basílica, encuentra el resto de su familia a su llegada para ver a la morenita del Tepeyac.
Asimismo, Eduardo Gil, de Santa María Zolotepec del municipio de Xonacatlán, es la segunda vez que participa en la peregrinación a la basílica de Guadalupe, quien camina varios kilómetros para demostrar su creencia en la virgen.
Diario Evolución recomienda:
“El llevar el ayate bordado a mano con la imagen de la virgen de Guadalupe a la altura del corazón, da muestra de mi fe y mi creencia que me inculcaron mis padres, mis abuelos y ahora lo hago con mi familia”, expresó Eduardo, un hombre de la tercera edad.
Las peregrinaciones que se dirigen a la Ciudad de México a ver a la Virgen de Guadalupe, llegaron desde este sábado al centro de la capital mexiquense para acudir a la misa y a la bendición del obispo de la Arquidiócesis.
El recorrido de los peregrinos fue sobre las calles de Independencia, Nicolás Bravo, José María Morelos, carriles laterales de Paseo Tollocan hasta incorporarse a la carretera México Toluca para pernoctar en el municipio de Ocoyoacac.
Durante la concentración de las peregrinaciones, estuvieron presentes los elementos de Seguridad Pública municipal, Protección Civil y Bomberos, así como paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM).
Galería:
