miércoles, enero 22, 2025
MunicipiosNacionalesPolíticaPortada

Piden impulsar participación ciudadana y gobierno abierto en nueva Constitución del EdoMéx

*Alberto Dzib*

Foto: Especial.

Parlamentarios de la Comisión de Democracia y Régimen Político en el Parlamento Abierto del Estado de México, coincidieron en que la nueva Constitución y el marco legal de la entidad reconozcan la participación ciudadana y el bueno gobierno, como un derecho de la población mexiquense. 

Aunque la mayoría de las iniciativas presentadas plantearon la necesidad de contar con una Ley de Participación Ciudadana en el estado, el parlamentario, Daniel Cervantes Pérez, propuso que en principio, se le dé carácter Constitucional al derecho a la participación ciudadana como mecanismo para incidir en las decisiones y evaluación de gobiernos, así como al concepto de buen gobierno, con miras a que se abran esquemas de participación en el diseño de políticas públicas. 

El planteamiento logró un respaldo unánime al registrar 43 consensos y ningún disenso de parte de las y los parlamentarios, quienes se dijeron a favor de que ambos principios se reconozcan en la nueva constitución mexiquense y ello permita que tengan una aplicación real, útil y obligatoria por parte de los representantes populares. 

Otras de las iniciativas expuestas, sugieren impulsar una Ley de Participación Ciudadana en donde se conjunten los mecanismos existentes para ello, como el referéndum, la revocación de mandato y la consulta popular, así como sentar las bases de un presupuesto participativo tanto a nivel estatal como municipal en el que la ciudadanía pueda decidir en qué se invierten parte de los recursos públicos. 

También se propuso que se legalice la creación de consejos vecinales que puedan participar ante en los Ayuntamientos mexiquenses, precisamente para abordar problemáticas y soluciones a las problemáticas de cada colonia o delegación, además de mecanismos de consulta para pueblos originarios, sobre cualquier proyecto público que pueda afectar su territorio, cultura y modo de vida. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *