Prevén certificar a 200 titulares de unidades de transparencia en EdoMéx
*Alberto Dzib*
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (INFOEM) informó que, para el término de 2018, al menos 200 titulares de unidades de transparencia estarán certificados; sin embargo, señaló que el número de inscritos para realizar los cursos y la evaluación estuvo por encima de las expectativas iniciales.
La presidenta del ente garante, Zulema Martínez Sánchez, indicó que durante la tercera semana de agosto concluyó la inscripción y se logró un registro de 900 interesados, y aunque sólo 200 podrán obtener su certificación antes de 2019, señaló que ha sido un buen resultado para los fines del programa a cargo del INFOEM como Entidad de Certificación y Evaluación.
“Esta primera etapa cerca de 200 titulares de unidad de transparencia se estarán certificando este año, la verdad es que es una gran noticia porque en el primer arranque superamos nuestras expectativas”, aseguró.
A propósito de que la certificación de los encargados de hacer pública la información de los entes obligados en la entidad continúe y se fortalezca, la presidenta del INFOEM señaló que se mantendrá una estrecha relación con los legisladores entrantes, pues se requerirá de su apoyo en los avances y la actualización de los sistemas de transparencia.
La certificación consiste en que la persona designada para dirigir las unidades de transparencia cumpla con el perfil, la aprobación de un examen para el cual se cursa un programa de aproximadamente 3 meses, además de que se establecen sanciones para quienes se desempeñen en el área y no estén certificados.
De acuerdo con la Ley de Transparencia del Estado de México y Municipios, son 333 sujetos obligados entre organismos públicos, ayuntamientos, sindicatos, partidos políticos, fideicomisos y universidades, los que deben cumplir con sus unidades de transparencia y ahora con la certificación de la persona que esté a cargo.