sábado, julio 19, 2025
Nacionales

Rechazan petición del INE para aplazar elecciones judiciales

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial y Vía Internet

La prórroga que solicitó el Instituto Nacional Electoral (INE) para organizar las elecciones judiciales podría ser rechazada, luego que tanto los coordinadores del oficialismo en las Cámaras de Diputados y Senadores, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, expresaron su desacuerdo para otorgarla, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no lo ven “necesario”.

El INE argumentó esta semana ante el Senado que necesita más tiempo para organizar los comicios electorales debido al retraso de dos meses por las suspensiones, sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que sostuvo una reunión con los consejeros del INE, sin embargo, en la Cámara Alta aún no se ha tomado una decisión al respecto.

No obstante, aclaró que no tiene sentido someter la respuesta al INE al pleno, pues que la oposición busca descarrilar la elección judicial y confía en que la fecha establecida para los comicios, el 1 de junio de 2025, sea cuando se realicen las votaciones para elegir puestos judiciales.

Diario Evolución recomienda:

Por su parte, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, pidió esperar al 24 de noviembre, fecha límite para que se registren los aspirantes a ser votados en las elecciones judiciales, para tomar decisiones, además de señalar que para otorgar la prórroga es necesario modificar la Constitución.

Si bien mencionó que es atendible y respetable, lo mejor es esperar al enfatizar que al cierre de ayer jueves el Comité de Evaluación se registraron 4 mil 896 aspirantes a juzgadores, por lo que se muestra optimista sobre el  proceso de elección.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que este viernes habría una reunión entre la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para discurso la solicitud del INE, sin embargo, argumentó que desde su perspectiva no es necesario otorgar la prórroga, pero se debe escuchar al INE porque ellos son los que van a realizar la elección.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *