Viene, viene el arresto para franeleros que intimiden o cobren por apartar lugares en CDMX
*Redacción Diario Evolución*

En la Ciudad de México se busca endurecer las sanciones contra personas que apartan lugares en la vía pública y exigen pagos a los automovilistas, mejor conocidos como franeleros; fue la jefa de gobierno Clara Brugada quien presentó una iniciativa que busca sancionar con hasta 36 horas de arresto para quienes realicen dicha práctica y añadió que no habrá posibilidad de sustituir el arresto por otra alternativa como el pago de una multa o trabajo comunitario.
Se trata de una serie de iniciativas de reforma a la Ley de Cultura Cívica que contemplan sanciones, así como alternativas para las personas que se dedican a esta labor; se busca recuperar el espacio público, reducir las extorsiones y ordenar el uso del espacio urbano, resaltó que estás prácticas no pueden ser toleradas en la capital.
Diario Evolución recomienda:
De acuerdo con la jefa de Gobierno, la propuesta contemplará un castigo de hasta 36 horas de arresto para quienes “exijan, coaccionen o intimiden de cualquier manera a una persona para obtener un pago por vigilar, estacionar, cuidar, lavar o asear vehículos”; y en casos donde se amenacen a los automovilistas o se ejerza algún tipo de violencia, el arresto podría ser mayor y se le notificará a la Fiscalía General de Justicia capitalina.
Resaltó que, para aquellas personas que se dedican a esta tarea por necesidad, que ha sido excluido de algún empleo formal o enfrentan condiciones estructurales de pobreza, desigualdad o precariedad tendrán un programa que les brindará oportunidades laborales a través de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), así como la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
G.L.