martes, marzo 18, 2025
Portada

Arranca promoción de lo “Hecho en México” para impulsar productos nacionales

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Al relanzar la marca “Hecho en México” para promover los productos nacionales, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, llamó a reducir las importaciones “que no necesitemos” y destacó que esta campaña ayudará a impulsar el orgullo y el consumo de lo nacional de manera local e internacional.

También presentó a quienes integrarán el Consejo Nacional Consultivo de la campaña con poco más de 200 personas públicas divididas en 20 grupos de trabajo diferentes, desde el ámbito empresarial, el deporte, de la creación artística, cantantes, entre otros, con los cuales se promocionará lo que es México tanto en el territorio nacional como en Estados Unidos.

Resaltó que la promoción de la marca servirá para acreditar lo que se produce y se exporta, destacó que México hace muchas cosas en México y que ni siquiera las y los ciudadanos tienen conocimiento; tras ello dijo, se tienen que defender, promover, no solo en lo local sino en todo el mundo.

Diario Evolución te recomienda:

Algunos de los participantes destacados son:

  • Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
  • Marlene Garayzar, cofundadora de Stori
  • Manuel Mijares, cantautor
  • Ana Paula Vázquez, medallista olímpica
  • Felipe Vallejo, director general de Bitso
  • Nazareth Black, CEO de Zacua

En el Diario Oficial de la Federación el acuerdo para las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in México”; se establece que “la autorización de uso de las marcas de certificación, se otorgará una vez que se evalúe el cumplimiento de las condiciones conforme a los requisitos y especificaciones establecidos en las presentes reglas, que verifique que, los productos cuya fabricación, manufactura o ensamblado se realice en México.

Los requisitos para que los productos usen esta marca está el que “sean fabricados, manufacturados o ensamblados con insumos de origen nacional en su totalidad y/o que su manufactura se desarrolle en México, sin importar el origen de los insumos”.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *