Austeridad en Poder Judicial, “inevitable” sentencia: Monreal con reforma
*Melchor García*
El senador Ricardo Monreal sentenció que en la reforma al Poder Judicial el tema de la austeridad de jueces y magistrados “es inevitable y no va a escaparse nadie”.
En el marco de los Diálogos abiertos a nivel nacional en el cambio en esta instancia reconoció la necesidad urgente de una reforma integral al Poder Judicial, enfocada en la eliminación de privilegios salariales tanto para jueces como para la clase política.
Durante su visita al Estado de México, Monreal informó sobre avances significativos en los diálogos y negociaciones con jueces y otros integrantes del Poder Judicial a nivel nacional.
Según Monreal, la reforma debe ser resultado del consenso entre todas las partes involucradas.
Diario Evolución recomienda:
Uno de los principales puntos de discusión ha sido la implementación de medidas de austeridad, respaldadas por el Ejecutivo, que buscan equiparar los salarios dentro del Poder Judicial con el del presidente de la República. Monreal enfatizó que la austeridad no es un tema de confrontación, sino una política de Estado que debe ser aplicada de manera equitativa.
Entre los temas en progreso destacan la selección de jueces, la creación de un tribunal de disciplina judicial, la separación clara entre funciones jurisdiccionales y administrativas, así como la reducción de plazos para la resolución de casos judiciales.
El senador anunció que se están programando nuevos foros de discusión, el próximo en Chiapas, donde se revisarán todas las versiones estenográficas para asegurar transparencia y participación plena en el proceso de reforma. Se espera que el poder legislativo tome decisiones informadas con base en todas las propuestas recibidas.
Finalmente, Monreal advirtió que los poderes estatales deberán adaptarse a las normativas federales en un plazo de seis meses, asegurando que la homologación a nivel local será una realidad inminente.