Cabildo abierto de Toluca responde a peticiones en materia de servicios y obra pública
Durante la cuarta sesión de Cabildo abierto de Toluca, los ediles escucharon, dialogaron y dieron respuesta a los toluqueños que expusieron sus inquietudes en materia de equidad de género, licencias para establecimientos comerciales, obra pública y servicios públicos, entre otros.
“El Instituto de la Mujer es un organismo que, si bien nos llevará un tiempo implementarlo, confiamos en que ayudará a mejorar el ambiente y ofrecer a las mujeres espacios seguros.”, estimó el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez luego de la participación de María Luisa Alarcón respecto de la equidad de género; ciudadana que felicitó al Cabildo por la iniciativa presentada a la Legislatura para su creación.
Por su parte, el ciudadano Jesús Pérez Segundo pidió la implementación del sistema de gestión documental municipal, a lo que el secretario del Ayuntamiento, Ricardo Moreno Bastida, explicó que el gobierno de la capital ha avanzado en la tarea de ordenar y mejorar la infraestructura de los archivos de concentración e histórico municipal.
Luego de escuchar la petición de José Gildardo del Río García respecto a la construcción de un muro de contención en el Río Verdiguel, en el tramo comprendido de la calle Miguel Hidalgo a Prolongación Vicente Guerrero, en San Andrés Cuexcontitlán, el alcalde dio a conocer que se ha llevado a cabo la revisión y debido a que es un cauce federal, es necesario que la Comisión Nacional de Agua otorgue los permisos para la obra.
Una vez obtenida la autorización, el Organismo Agua y Saneamiento apoyará con el reforzamiento en el cambio de dirección del cauce cien metros aguas arriba, en el cruce de la carretera Toluca-Temoaya por medio de un poste de mampostería, trabajos que se llevarán a cabo pese a que no corresponden al gobierno local.
En tanto, Reyes González Martínez expuso la falta de agua potable en la comunidad del Barrio de Guadalupe Totoltepec, a lo que el alcalde precisó que el caso se está revisando cuidadosamente por parte del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca; sin embargo, recordó que en el lugar opera un comité independiente; no obstante, debido a la escasez del líquido se considerará la distribución a través pipas, a fin de dotar a un número mayor de familias.
Por su parte, Rocío Javier Ortiz expresó su preocupación debido al cierre de la casa de salud de la subdelegación San José la Costa; en respuesta, las autoridades locales precisaron que se trabaja con el Sistema Municipal para el desarrollo integral de la familia, con el objetivo de prestar el servicio médico a las familias del lugar, a pesar de que estas instituciones son administradas por el gobierno estatal.
Al respecto, Ricardo Moreno Bastida informó que la presente administración, a través del DIF, ha llevado a cabo dos jornadas de salud en las que se han otorgado 63 consultas médicas y 80 odontológicas, entre otros servicios.