lunes, marzo 17, 2025
Nacionales

Cofepris emite alerta de productos no regulados que contienen cannabis

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Ilustrativa

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una advertencia sobre la venta ilegal de productos que contienen derivados del cannabis, como CBD, extracto de cáñamo, aceite de hemp o tetrahidrocannabinol (THC), de las empresas Paradise, Doctor CBD, Join’t me, CBDFX, TRYP, Crazy Eats y Kanabi.

Estos productos incluyen alimentos, suplementos alimenticios, cosméticos y bebidas que representan un riesgo para la salud pública debido a su falta de regulación y autorización de acuerdo con la Ley General de Salud, en sus artículos 34, 235, 245 y 247, donde establece que el uso de cannabis y sus derivados, incluidos el cannabidol (CBD) y el tetrahidrocannabinol (THC), para usos médicos y científicos.

La Cofepris señaló que estos productos se distribuyen a través de diversas plataformas, como sitios web, redes sociales, tiendas de autoservicio y distribuidores independientes, ya que la falta de regulación y supervisión en su fabricación, almacenamiento y transporte incrementa el riesgo de intoxicaciones involuntarias, especialmente entre poblaciones como niños y adultos mayores.

Diario Evolución recomienda:

De igual manera hizo un exhorto a la población para que no consuman estos productos, ya que se desconocen las materias primas empleadas en su elaboración, las condiciones de fabricación almacenamiento y transporte; así como que no deben ser comercializados por ninguna vía, ni distribuidos a través de servicios de paquetería o mensajería, tanto nacionales como internacionales, ni ser publicitados en sitios web o en redes sociales dentro del territorio nacional, puesto que se opone a la legislación sanitaria.

Sugiere que las personas que requieran tratamientos médicos consulten a especialistas para obtener un diagnóstico adecuado y evitar el uso de estos productos no regulados, así como no deben combinarse con medicamentos, ya que no se conocen las posibles interacciones que podrían poner en peligro la salud.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *