Conoce vías de EdoMéx y CDMX que serán bloqueadas por megamarcha del 17 de febrero
*Redacción Diario Evolución*

La megamarcha anunciada por transportistas y empresarios para el lunes 17 de febrero afectará a diversas autopistas y calles de municipios del Estado de México, así como alcaldías de la Ciudad de México, por lo que se prevé a los automovilistas y quienes se dirijan por otros medios a estos destinos, tomar sus precauciones.
A la gran marcha que convocó la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana, se sumó la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C., quienes anunciaron que se reunirán a partir de las 8:00 de la mañana para pedir se detengan los actos de extorsión y fabricación de delitos hacia el gremio.
Diario Evolución recomienda:
Por otra parte, personal médico y administrativo de hospitales, clínicas y centros de salud del EdoMéx también manifestaron que bloquearán diversas vialidades para demandar insumos y equipo médico, así como respeto a sus derechos laborales debido a la falta de pagos. Entre los puntos que bloqueará el personal de salud se encuentran:
- Entradas de los aeropuertos de la CDMX y AIFA
- Periférico Norte
- Circuito Exterior Mexiquense
- Autopista México-Pachuca
- Autopista México-Querétaro
- Autopista México-Puebla
- Autopista México-Texcoco
- Autopista México-Toluca
- Carretera Lechería-Texcoco
- Carretera Lago de Guadalupe
- Paseo Tollocan
- Avenida López Mateos en Atizapán
- Avenida Central en Ecatepec
- Avenida Gustavo Baz en Naucalpan y Tlalnepantla
- Avenida Chimalhuacán
En cambio, los puntos de reunión de los transportistas y comerciantes, son los siguientes:
- Puente de Fierro San Cristóbal tomando la carretera México-Pachuca
- Autopista México-Querétaro, en la caseta de Tepotzotlán
- Autopista México-Cuernavaca, en la caseta de Tlalpan
- Calzada Ignacio Zaragoza, desde Cabeza de Juárez
- Autopista México-Toluca, desde la caseta de la Marquesa
Cabe recordar que esta megamarcha busca dirigirse al Zócalo de la Ciudad de México y solicitar la intervención de la presidenta de México para demandar respeto a sus derechos y que se cese con los abusos en el Operativo Atarraya. Por ello, también se ha invitado invitado a transportistas, comerciantes y empresarios de todo el país a sumarse a la megamanifestación.
A.C.