Continúan los incendios en el norte de México; hay 17 activos
*Redacción Diario Evolución*

Mientras en el sur de México se reportan fuertes lluvias debido a los fenómenos climatológicos provenientes del Pacífico, en el norte del país se viven altas temperaturas y sequías, lo cual aunado a la quema de pastizales, ha causado varios incendios forestales, siendo Sonora el que más hectáreas ha perdido por este fenómeno, seguido de Baja California, Chihuahua y Durango. Mientras que en relación con más incendios activos, Chihuahua es el que tiene más.
De acuerdo con el monitoreo de la Conafor, hasta el corte de este 20 de junio hay 17 incendios activos, la mayoría de ellos en Chihuahua, con seis, seguido de Sonora, con cinco, y Durango, con tres. Baja California tiene activos dos incendios, sin embargo, debido a su magnitud, autoridades estatales levantaron una alerta de contaminación de aire por la alta concentración de humo.
En total se ha afectado una superficie de nueve mil 456 hectáreas en cinco estados, siendo Sonora el que más pérdidas ha registrado, con cuatro mil 37 hectáreas incendiadas, seguido por Baja California, que lleva una superficie quemada de dos mil 700 hectáreas; Durango registra mil 640 hectáreas dañadas y Chihuahua, pese a la cantidad de incendios activos, lleva un daño superficial de 609 hectáreas.
Diario Evolución recomienda:
Otra de las entidades que también ha registrado incendios en los últimos días es Quintana Roo, que pese a no encontrarse en el norte, hasta el momento tiene un incendio activo en el municipio de Lázaro Cárdenas que no se ha podido contener desde el 3 de mayo, que fue cuando comenzó, y hasta el momento tiene un daño de 600 hectáreas.
Por otra parte, los dos incendios registrados en Tecate, Baja California no se han contenido desde el 16 de junio, por lo que se activó alerta de contaminación del aire debido al humo y se recomendó a la población Mexicali no salir, además de que se suspendieron clases este viernes.
A.C.