jueves, enero 23, 2025
Portada

Crece economía de México, pero inflación sube; al alza, huevo y azúcar

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Ilustrativa.

La económica mexicana creció en un 3.3 por ciento anual en el tercer trimestre del año, en todos los sectores, como el agropecuario, industrial y servicios, pero la de los bolsillos de las y los mexicanos no, la inflación registró un alza, ocasionado que los precios de los productos de la canasta básica sigan aumentando, encareciendo la economía de los mexicanos.

La inflación, a poco más de un mes de acabar el 2023, rompió con 19 quincenas consecutivas a la baja, quedó en 4.32 por ciento, en la primera quincena de noviembre. Los precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, aumentó en 0.83 por ciento.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los productos de la canasta de consumo con un alza considerable son la electricidad, huevo, transporte aéreo, tomate verde, jitomate, vivienda propia, servicios profesionales, loncherías, fondas, azúcar y chile poblano.

Además, de estos productos y servicios básicos, recientemente las empresas como Coca-Cola y Sabritas, también anunciaron que subieran sus precios que van de uno hasta cinco pesos; alza que no solo afectará a los consumidores, sino también a las “tienditas de las esquinas”.

Te invitó a leer el aumento de Sabritas a sus productos en el siguiente enlace:

Mientras la lista de los productos y servicios que tuvieron un ligero descenso en su precio en la primera quincena de noviembre son: limón, cebolla, hoteles, gasolina de bajo octanaje, aguacate, televisores, gas doméstico LP, pescado, calabaza, suavizantes y limpiadores.

Con el dato de noviembre de este año, el indicador ya registra 83 periodos consecutivos por encima del objetivo de inflación del Banco de México (Banxico).

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *