Delfina Gómez prioriza seguridad y salud en Presupuesto Estatal 2025
*Melchor García*
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció que los principales ejes del presupuesto estatal 2025 serán la seguridad y la atención a la salud, además de incluir recursos importantes para educación.
Durante la ceremonia de destrucción de armas de fuego en la Plaza de los Mártires en Toluca, Gómez subrayó la importancia de realizar un manejo eficiente y responsable de los recursos públicos para garantizar resultados efectivos en estos sectores clave.
Prioridades Presupuestales: Seguridad, Salud y Educación
La gobernadora enfatizó que el fortalecimiento de la seguridad será el principal objetivo del presupuesto: “Lo principal es fortalecer la seguridad, el tema de salud y la parte de educación también”, señaló.
Aunque no precisó el porcentaje de aumento en los recursos destinados a estos rubros, adelantó que se proyecta un incremento. Sin embargo, destacó la importancia de hacer un uso responsable y eficiente del presupuesto.
“Yo creo que sí va a haber aumento, pero también hacer un buen uso y manejo de los gastos”, indicó.
Diario Evolución recomienda:
Respecto a la política fiscal, la mandataria aseguró que la intención es minimizar los incrementos de impuestos para no afectar a los ciudadanos:
“A lo mejor sí hay algunos aumentos, pero debemos ayudar al ciudadano. Si hay aumentos, serán en lo mínimo, pero esperemos que no haya”, sostuvo.
Con la entrada de nuevos gobiernos municipales, Gómez Álvarez instó a los presidentes municipales a trabajar de manera integral y coordinada, dejando de lado las diferencias partidistas.
“Los colores ahorita están a un lado. Lo que queremos es que en los 125 municipios del Estado haya un buen gobierno. Pedimos que trabajen con todo profesionalismo y que sientan el apoyo del gobierno estatal”, expresó.
La gobernadora hizo un llamado a los gobiernos municipales para ser más eficientes en el manejo de los recursos públicos, asegurando que cada peso destinado a seguridad y salud se utilice correctamente y genere resultados visibles:
“Lo que sí queremos es que se apliquen de manera adecuada, con mayor control del manejo de los recursos. Si es para seguridad, que vaya para seguridad, y si es para salud, que se vea reflejado en resultados”, enfatizó.