miércoles, enero 15, 2025
MunicipiosNacionalesPortadaSeguridad

Dotación de pipas ante sequía y pandemia para municipios del EdoMéx

*Melchor García*

Foto: Ilustrativa.

Ante el incremento en la demanda del recurso durante el periodo de pandemia del 30 de marzo del 2020 al 15 de mayo 2021, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) ha entregado más de 250 millones de litros de agua a viviendas y hospitales COVID-19 en 79 municipios. 

José Manuel Oropeza, gerente Regional de Operación Toluca de la CAEM, destacó que, debido a los ajustes del Sistema Cutzamala, los 63 equipos con que cuenta la dependencia han suministrado más de 34.2 millones de litros de agua potable en 148 colonias, lo que ha beneficiado a más de 260 mil habitantes. 

Tan sólo en Toluca se distribuyen cuatro pipas diarias, tres con una capacidad de 10 mil litros y una de 20 mil. 

“Principalmente a las localidades que carecen del vital líquido, tenemos un programa de apoyo para los municipios donde nos dicen, no tienen agua, ahí nosotros proporcionamos el apoyo; en segundo término, sirve para dar agua a los hospitales COVID-19 y los módulos sanitarios en los hospitales a los cuales les damos servicio de agua y jabón”, refirió. 

Labor que en medio de la temporada de lluvias debe realizarse las 24 horas del día, pues se incrementan las acciones de limpieza de causes, barrancas y atención a inundaciones; razón por la que el llamado a las familias es a cuidar el recurso pues aún en la temporada de lluvias se permanece en medio de una larga sequía. 

“El cuidar del recurso hídrico del agua equivale a mantenernos vivos, es una necesidad de orden público que cuidamos el agua, que no gastemos el agua, no andemos regando con la manguera porque el recurso es cada vez menor”, sostuvo. 

“Es necesario cuidar nuestra agua potable porque nuestros mantos acuíferos, se sabe, están disminuyendo, no hay que regar el agua, hay que utilizarla para lo más indispensable”, recomendó José Luis Guadarrama, operador de la CAEM.  Es de señalar que la solicitud de estas pipas a la Comisión debe ser en coordinación con las autoridades locales.  

En el marco de la presente temporada de lluvias, el agua de estas pipas también es utilizada para acciones de limpieza y desazolve a presión, mantenimiento y recarga de equipos que se lleva a cabo cuidando la cloración del recurso procurando que cumplan con la norma 027 del ISEM. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *