martes, enero 21, 2025
Portada

EdoMéx registra al menos 25 asesinatos de niñas, niños y adolescentes en 2022

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Ilustrativa.

La organización “Causa Común”, en su informe “Atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios periodísticos”, reveló que, de enero a octubre de 2022, se han registrado cinco mil 281 casos de extrema violencia en el país, de las cuales un total de nueve mil 091 personas fueron víctimas.

Los estados donde se registraron más noticias de atrocidades fueron Baja California, con al menos 443; seguido por Guanajuato, con 402; Michoacán, con 333; Morelos, con 292; y Estado de México, con al menos 248.  

Siendo la tortura, la atrocidad más recurrente en el país, con mil 512 casos reportados; le sigue la mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres con 710 casos; en tercero están los asesinatos contra las mujeres con crueldad extrema con 662.

En el caso del EdoMéx, lo que más destaca son los casos de tortura con al menos 56 reportes; le sigue con 40 casos, mujeres asesinadas con crueldad extrema, y la cifra que más sorprende, ya contabiliza 25 asesinatos de niñas, niños y adolescentes.

Cabe mencionar, que el asesinato de mujeres con crueldad extrema es la tercera atrocidad que más se registró en el país con, al menos, 662 casos, un promedio de 66 al mes, y el Estado de México figura como el estado con más casos de violencia contra las féminas.

Además, se encuentra en la lista de las cinco primeras entidades con más víctimas, de las nueve mil 091 personas con 566; el primer lugar lo ocupa el estado de Veracruz, con al menos mil 166; Chiapas, con 931 y Guanajuato, con 661; Michoacán, con 568.  

De enero de 2019 a septiembre de 2022, se reportaron en México mil 67 asesinatos de mujeres entre 0 a 17 años de edad, de los cuales 395 fueron feminicidios y 672 homicidios dolosos, de acuerdo con cifras de la Red de Derechos de la Infancia (Redim).

A nivel nacional, al día en dicho periodo se registraron al menos 17 atrocidades, siendo mayo el mes con mayor número de estos actos violentos, con al menos 648, seguido de octubre, con al menos 607.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *