lunes, marzo 24, 2025
Cultura

El origen de los regalos en el Día del Amor y la Amistad

*Alejandra C.L.*

Foto: Ilustrativa

Chocolates, globos, flores y cenas románticas es parte de lo que se regala en este 14 de febrero, por conmemorarse el Día del Amor y la Amistad, donde se pretende dar a conocer el afecto que se tiene a los amigos o a la persona amada. En algunos otros países, este día es esencial para declararse a la persona amada, como en Japón, donde las mujeres jóvenes regalan chocolates al chico que les gusta, pero ¿de dónde vienen todas estas tradiciones?

Si bien ya se ha hablado mucho que el día es en relación al santo Valentín que casaba parejas en secreto durante la época de la persecución cristiana en Roma, lo cierto es que estas tradiciones van más atrás cuando en la antigua civilización grecorromana celebraba la Lupercalia, con lo que se marcaba el inicio de la primavera y se festejaba a la fertilidad. Como parte de los festejos, en esa fiesta los  miembros más ilustres de la ciudad se disfrazaban de lobos y hacían un recorrido para pedir fecundidad para todo el año.

Diario Evolución te recomienda: Calimaya anuncia que Festival del Mariachi llegará a todas sus comunidades

Otro ritual que se considera como parte de los orígenes de San Valentín es el denominado Juno Februata que era una celebración a la diosa Juno, patrona de los matrimonios, así como de la purificación y la fertilidad. Como se festejaba es más probable que sea el origen, ya que estas fiestas se hacían en febrero como parte de la transición del invierno a la primavera, por lo que los romanos consideraban estas festividades como una mejor manera de buscar pareja.

Continúa leyendo en el siguiente enlace de Tradición Es Cultura:

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *