lunes, abril 28, 2025
Opinión

Entre modismos y refranes

Foto: Especial.

Después de ahogado el niño quieren tapar el pozo

El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares no da una, todas se le van, por andar trabajando en sus aspiraciones siempre está descuidando sus obligaciones, ahora que se hizo viral el caso de doña Carlota, informa que prepara un programa para resolver de fondo el problema de invasión y despojo, bien dicen en mi pueblo que después de ahogado el niño quieren tapar el pozo. Sin duda el caso ha puesto en el ojo del huracán la incompetencia de las autoridades de justicia que a paso de tortuga resuelven los casos de invasión.

Las cifras indican que en el Estado de México hay mil 936 denuncias por estos casos, pero en la zona oriente los fraccionamientos sufren constantemente este problema, muchas veces no hay demandas porque los ciudadanos han abandonado sus viviendas ante la falta de trabajo en la zona y lo lejos que les queda regresar a dormir. En otros casos son víctimas de la delincuencia que les roba puertas, ventanas y protecciones o incluso accesorios de baño.

Es mejor decir aquí corrió que aquí quedó

Las exigencias en una administración municipal son muchas, algunas veces las peticiones rayan en lo ilegal o simplemente no son posibles, por esta razón los funcionarios públicos son despedidos o corridos de manera abrupta, tal el caso de los titulares de Cultura, Educación y Mejora Regulatoria del municipio de Almoloya de Juárez quienes no esperaron el informe de los primeros 100 días y ya renunciaron.

Dicen que Adolfo Solís, conocido como “El Chiquillo”, no tiene un buen carácter, es explosivo y se toma las cosas de manera muy personal, por esta razón algunos vecinos de Almoloya ya le dicen “El Chorrillo”, porque nadie lo aguanta. A pesar de ser su segundo periodo, el presidente municipal no ha aprendido a ser humilde y trabajar en favor de los ciudadanos, su labor en materia de seguridad y administrativa ha dejado mucho que desear.

Tapar el sol con un dedo

Bachear calles, pintar guarniciones, recoger basura, plantar árboles, dotar de uniformes y equipo a trabajadores, no son resultados que los alcaldes deben de presumir en sus primeros 100 días, debería de darles vergüenza dar esos datos a la ciudadanía, ese es su trabajo. Si bachearon un kilómetro más que el edil anterior no es un logro, es su deber; los ciudadanos ya estamos hartos de que tanto los ediles de Morena y sus aliados, así como los del PAN, PRI y MC siempre quieran tapar el sol con un dedo, aparentando que todo es miel sobre hojuelas en sus 100 días cuando la realidad es otra.

Ni ellos mismos se creen sus resultados, por que bajar el índice delictivo de uno por ciento, detener a cientos de supuestos delincuentes, contratar tantos policías y adquirir nuevas patrullas, tampoco son resultados, y estos solos sirven de adornos, mientras en las calles sigue habiendo víctimas de baches, de asaltos, de robos, de homicidios y más delitos. Así que, así como vamos, donde se presume más pintar un tope que poner más seguridad, jamás habrá una capital de oportunidad y progreso, ni vamos a estar en la ruta y mucho menos tendremos 200 años de grandeza.

Estás viendo y no ves

Los casos de desapariciones en México han escandalizado a nivel internacional y no es para menos, puesto que en los últimos años se ha incrementado de manera alarmante, lo que llamó la atención del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU. No obstante, al presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, se le olvidó que las desapariciones no solo ocurrieron en los sexenios del PRI y del PAN, sino que son hasta más evidentes en el gobierno de la Cuarta Transformación.

Las madres buscadoras le han dicho varias veces “estás viendo y no ves”, porque Noroña primero negó la evidencia que se expuso acerca del rancho Izaguirre y ahora dice que en el país no hay desapariciones forzadas como lo señala la ONU, a lo que las mamás que buscan a sus seres queridos levantaron la voz, diciendo que las desapariciones suceden todos los días y están implicados sujetos armados con uniformes oficiales, por lo que son forzadas y sistemáticas aunque los políticos no lo quieran ver. Y aunque Noroña en algún momento denunció que la violencia y de las desapariciones han ido en aumento, ahora que está en un lugar privilegiado de la 4T prefiere tapárselos.

Lee la anterior edición:

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *