Estrena Cinema MX 12 cintas dirigidas por mujeres
*Redacción Diario Evolución*
Tras laa medidas de contención ante la pandemia del COVID-19, en atención a las medidas de prevención establecidas por la Secretaría de Salud (Ssa) y la Secretaría de Cultura, Imcine ofrecerá nuevos contenidos de acceso gratuito en la sección Cinema MX, la cual está compuesta por más de 200 títulos, entre los que resaltan largometrajes, cortometrajes y series. Esto como parte del programa “Contigo en la Distancia”.
El Centro de Capacitación Cinematográfica se suma a esta iniciativa y propone 12 películas, cortometrajes, largometrajes, documentales y de ficción, todos dirigidas por mujeres, para que puedan estar disponibles sin costo en la plataforma digital.
Y para disfrutar de estas cintas lo único que hay que es registrarse de manera gratuita en www.filminlatino.mx.
La lista de las producciones la componen:
La revolución de los alcatraces (2012) 96 min | Documental| Dir. Luciana Kaplan
El buen cristiano (2016) 120 min | Documental | Dir. Izabel Acevedo
El secreto de Romelia (1988) 100 min | Ficción | Dir. Busi Cortés
Dama de noche (1993) 100 min | Ficción | Dir. Eva López Sánchez M (2018) 52 min | Documental | Dir., Guion y Fotografía: Eva Villaseñor
Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo (2008) 80 min | Documental | Dir. y Guion: Yulene Olaizola
El lugar más pequeño (2011) 108 min. | Documental | Dir. y Guion Tatiana Huezo
Sánchez Inercia (2013) 100 min | Ficción | Dir. Isabel Muñoz Cota Callejas
Tiempo suspendido (2015) 64 min | Documental | Dir. y Guion: Natalia Bruschtein
Vuela Angelito (2001) 50 min | Documental | Dir. Y Producción:
Christiane Burkhard Artemio (2017) 48 min | Documental | Dir. y Producción: Sandra Luz López Barroso
Ver llover (2006) 13 min | Ficción |Dir. y Guion: Elisa Miller
Además puedes encontrar otras producciones del CCC y sus egresados como Trópico de Cáncer (2004) de Eugenio Polgovsky, Perfume de violetas de Maryse Sistach, Vidas errantes de Juan Antonio de la Riva y Ella es Ramona y Nicotina de Hugo Rodríguez.
En Cinema MX se podrán encontrar, sin costo y con el único requisito de registrarse, contenidos especiales como: Cine hecho por y para niñas y niños.
Para maratonear, una selección de títulos mexicanos de diversas épocas del cine nacional en curadurías temáticas, lúdicas y amenas para toda la familia y Cine clásico recuperado, películas fundamentales de nuestro patrimonio fílmico en versiones de calidad en imagen y sonido, entre otros.
Con información de Quadratín México.